Atlético Nacional conmemora este martes su aniversario número 33 de la obtención de su primer título de Copa Libertadores. El 31 de mayo de 1989, el conjunto verdolaga, en ese entonces dirigido por Francisco Maturana, dio la vuelta olímpica en el estadio El Campín, tras superar al equipo paraguayo Olimpia en lanzamientos desde el punto penal.
La memorable actuación de José René Higuita, quien atajó varios cobros que permitieron alargar la serie, aún está en la memoria de los seguidores del conjunto antioqueño, como también el último penal, pateado por Leonel Álvarez, quien despertó el júbilo en el mencionado escenario capitalino y en cada rincón del departamento de Antioquia.
El partido de ida se había disputado en Paraguay, donde el representativo de ese país se impuso (2-0). La vuelta no se pudo cumplir en el estadio Atanasio Girardot, porque no tenía el aforo necesario para albergar un compromiso de esta índole. A los postre tuvo que trasladarse para Bogotá, que se tiñó de verde para ver el triunfo (2-0) en el tiempo reglamentario y la memorable tanda de remates desde el punto penal, en la que el equipo anfitrión salió vencedor (5-4).
Ese título marcó un hito en la historia de Nacional, que no en vano con el pasar de los años se ganó el rótulo de Rey de Copas, el cual refrendó en 2016, cuando bajo la orientación de Reinaldo Rueda se adjudicó su segundo título en el principal torneo de clubes de Suramérica.
La Conmebol, a través de la cuenta oficial de la Copa Libertadores, encabezó los mensajes por la conmemoración de esta conquista y por intermedio de una video rememoró lo sucedido esa noche.