“La mayor selección de la historia del fútbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo. Carlo Ancelotti”, indicó la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) este lunes en un comunicado.
El DT más ganador en la historia de la Champions League dirigirá su primer juego con la ‘Canarinha’ el 5 de junio como visitante ante Ecuador y guiará al equipo “hasta la Copa del Mundo de 2026”, agregó la CBF.
Ancelotti es un viejo deseo del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, quien ya había contado con la contratación del italiano para dirigir a la selección a partir de la Copa América de 2024. Pero este acabó renovando por el club español, al que ahora debe dejar tras una temporada decepcionante.
El Madrid no se pronunció hasta el momento sobre la salida del italiano. Sin embargo, desde los medios españoles manifestaron que, después del Clásico del fin de semana contra el Barcelona, en el que los merengues perdieron 4-3.
¿Cuáles serán los retos que enfentará Ancelotti en la Selección Brasil?
“Mr Champions” será el primer extranjero en el banquillo de la ‘Canarinha’ desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965.
Además, el nativo de Reggiolo (norte de Italia) será el tercer técnico de la selección absoluta de Brasil desde el inicio de la actual eliminatoria sudamericana para el Mundial de Norteamérica 2026.
Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el banquillo antes de ser despedidos por sendas derrotas contra la archirrival Argentina de Lionel Messi. La Seleção ocupa la cuarta casilla de la clasificatoria con 21 unidades en 14 partidos, diez menos que la campeona mundial Argentina, ya clasificada, y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).
A falta de cuatro jornadas, el ‘scratch’, que no gana un Mundial desde 2002, está en puestos de clasificación directa al torneo que Estados Unidos, México y Canadá albergarán en 2026. Pero desprovisto de un fútbol convincente, el combinado de Raphinha y Vinícius Jr. ha recibido varios golpes, como el empate 1-1 contra Venezuela y las derrotas de visitante ante Colombia (2-1) y Paraguay (1-0).
Pero la más dolorosa fue contra la Albiceleste. Brasil primero sepultó su invicto histórico como local en la clasificatoria sudamericana al perder 1-0 en el legendario Maracaná de Río de Janeiro en noviembre de 2023. Y en marzo sufrió una goleada insólita (4-1) en Buenos Aires.
Si para la hinchada brasileña, tradicionalmente hostil hacia los entrenadores forasteros, la contratación de Ancelotti será una novedad, para el técnico italiano será su estreno al frente de un combinado nacional.