Atlético Nacional comprobará este sábado en la noche las bondades de las nuevas luminarias del estadio Atanasio Girardot, instaladas con motivo de la Copa América que finalmente no se realizó en el país.
El partido que los verdes disputarán con Tolima, a las 8:00 p.m. por la segunda fecha de la Liga Betplay, será el segundo que se juegue bajo esta tecnología en la ciudad. El primero fue hace ocho días entre Medellín y Águilas, que se liquidó 1-1 y en el que hubo lluvia al final, con lo que se comprobó también el buen estado de la gramilla.
Según el director del Inder Medellín, Carlos Romero, la inversión total en el escenario, que también recibió mejoras con obras de infraestructura que exigía la Conmebol, fue de $9.702 millones.
“Hoy tenemos un estadio renovado y, lo mejor, con una grama en perfectas condiciones, con capacidad de albergar cualquier evento de talla internacional. No en vano estamos postulados para ser sede de la final de la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana de 2023”, dijo Romero.
Entre las obras que se terminaron de ejecutar, pese a la cancelación de la Copa América, están la ampliación del palco para invitados especiales que pasó de 73 a 137 puestos, las mejoras en la sala de prensa con nuevo sonido, más acústica y ampliación a 119 asientos, mantenimiento de las cabinas de transmisión de medios de comunicación audiovisual y prensa escrita, y servicio avanzado de conexión wifi y land, una necesidad sentida que había.
La repotenciación de la iluminación con tecnología led y cumpliendo con 2.000 luxes en horizontal y 1.500 en vertical, es lo que más van a notar los aficionados y los protagonistas del espectáculo en las programaciones nocturnas. Solo para esta mejora, que tuvo un costo de $3.316 millones, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Deporte, aportó $2.500 millones. El resto lo puso la administración municipal.