Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Juego por la gloria, no por dinero”: Daniel Muñoz

El actual capitán de Nacional,

Daniel Muñoz, habla de su momento deportivo y esta temporada.

  • Daniel Muñoz es un futbolista que inspira disciplina, amor propio y superación. Ejerce con creces la capitanía. FOTO Manuel Saldarriaga
    Daniel Muñoz es un futbolista que inspira disciplina, amor propio y superación. Ejerce con creces la capitanía. FOTO Manuel Saldarriaga
11 de febrero de 2020
bookmark

“Espero seguir respondiendo a la confianza que me ha dado el profesor Osorio y hacer las cosas de la mejor manera”.

Por john eric gómez marín

Los ídolos en Nacional se han hecho con esfuerzo, entrega, buen fútbol y química con la hinchada. Todos esos atributos le sobran a Daniel Muñoz que, desde su llegada a Nacional en junio de 2019, rápidamente estableció un idilio con la afición.

Daniel representa al jugador de barrio, ese que se hizo con mucho esfuerzo y dedicación para lograr sus sueños. Además tiene ese sentido de pertenencia que poseían los jugadores de antaño.

No ve a Nacional como un simple trampolín para saltar al exterior y ganar millones. El verde para él significa un amor que forjó desde niño y el cual alimentó todas las veces que iba a la tribuna sur a alentar al club de sus amores.

Incluso, cuando fue a jugar a Rionegro, cada que podía veía los partidos del verde y soñaba con vestir esa camiseta. Hoy ya ese anhelo se convirtió en una realidad, pero lo que no se esperaba era que fuera el elegido para reemplazar en la función de capitán a uno de los futbolistas más ganadores en la historia del club: Alexis Henríquez.

Quien le propuso recibir el brazalete fue el técnico Juan Carlos Osorio con el propósito de devolverle protagonismo al jugador antioqueño en la institución.

Muñoz aceptó esa responsabilidad con orgullo y, a los 23 años de edad, ya asumió ese rol con mucho criterio.

Es el que toma la vocería antes de los partidos, les habla a sus compañeros con autoridad y, en los momentos difíciles de los encuentros, levanta las manos a la tribuna pidiendo el respaldo de la afición.

Tal vez la única posición en la que le falta jugar es la de portero, porque hasta acá el técnico lo ha utilizado de lateral, por izquierda y derecha; de volante de marca, de mediocampista de segunda línea, de extremó y hasta de falso nueve. Lo curioso es que en casi todas las posiciones cumple y se ha vuelto ficha fundamental de este proceso.

Dialogamos con el polifuncional futbolista sobre su destacado momento deportivo.

¿Cómo cree que está Nacional en este inicio de temporada?

“En perfectas condiciones, sabe lo que se va a jugar este año, del potencial que hay en cada uno de nosotros, un equipo compacto, una familia comprometida en querer hacer historia. En la Sudamericana con Huracán debemos jugarnos la vida y el todo por el todo en el duelo de vuelta en Argentina”.

¿Cómo maneja la presión?

“Existe, pero la hinchada merece cosas grandes de parte de nosotros porque siempre está en las buenas y las malas”.

Usted pasó de ser hincha de tribuna a capitán...

“Ahora lo puedo sentir dentro de la cancha, es algo muy especial, muy significativo. Además de llevar la franja de capitán, quiero siempre dar lo mejor y expresárselo al grupo, ser una inspiración. Es una sensación muy linda saber que estuve en la tribuna como un hincha más y después llegar al equipo y portar, ahora, la franja de capitán es un sueño cumplido para mí”

¿Para qué está este Atlético Nacional?

“Para grandes cosas. Independientemente del dinero, que en lo personal no es lo más importante, para mí es la gloria de poder alzar la Copa Sudamericana y darle esa felicidad a los hinchas y a nosotros mismos”.

¿Cómo le dieron el brazalete que portaba Henríquez?

“Es algo que me llena de orgullo y debo darle gracias a Dios. Fue una decisión del profesor Osorio, una oportunidad que muchos anhelan pero pocos tienen. Se trata de una responsabilidad aún mayor”.

¿Qué cosas le aprendió a los últimos capitanes que ha tenido?

“Me mantenía siempre con Alexis Henríquez y Daniel Bocanegra, hablaba mucho con ellos y pude aprender de ellos, a quienes les decía que me corrigieran y me guiaran. Además lo ganaron todo con Nacional y son ejemplo a seguir”.

¿Ya los nuevos se adaptaron al grupo?

“Hasta ahora creo que el balance de conocernos como plantel es muy positivo, estamos alcanzando el nivel que queremos, los refuerzos han llegado a aportar un granito de arena y vamos conformando un grupo muy bueno”.

¿Cómo analiza el juego que han presentado?

“Cada día estamos concentrados en corregir, en hacernos más fuertes para así armar un equipo que merezca ganar que es lo que quiere el técnico”.

¿Cómo va su deseo de llegar a la Selección?

“Me entreno y trabajo con disciplina para ser campeón con Nacional y después portar la camiseta de la Selección”.

¿Va a ser muy difícil clasificar en la Liga?

“Es muy importante sumar de a 3 puntos, sabemos que la Liga es corta, que hay muchos equipos competitivos y por eso debemos asumir cada partido como si fuera una final, sumar la mayoría de puntos posibles y mantenernos en esos cuatro primero lugares. Así miraremos poco a poco qué va pasando”.

¿Hasta acá, en qué posición se ha sentido más cómodo?

“En todas muy bien, aunque hay unas en las que me siento mejor, como la de lateral, que es mi lugar natural, y también de volante interior. Pero de igual forma es importante jugar en otras partes de la cancha porque uno nunca sabe en qué momento le va tocar darle una mano importante al equipo, y eso hace que se deban tener los conceptos claros de cada posición. Creo que en ese sentido he aprendido a desenvolverme muy bien en la cancha”.

¿Cómo analiza el sistema del técnico?

“El profesor ha depositado una gran confianza en nosotros y por eso debemos respaldarlo partido a partido, porque si él cree en nosotros, debemos devolverle esa credibilidad con hechos en la cancha y hacer las cosas de la mejor manera”.

Ha hecho una buena sociedad con Jarlan Barrera y Andrés Andrade...

“Hay química con ellos dentro y fuera de la cancha, y eso se ve reflejado en el juego del equipo. Gracias a Dios hemos conformado una buena tripleta y ojalá que siga creciendo”.

¿Qué significa portar el emblemático número 2?

“Es muy especial para mí y para muchos hinchas. Es una gran responsabilidad por los referentes que lo han portado y máxime ser el capitán de un equipo tan grande, poco a poco lo voy afrontando de la mejor manera posible”.

¿Cómo asumen el apretado calendario?

“Tenemos muchos partidos seguidos entre la Liga y Sudamericana, debemos estar atentos, porque el fútbol no da esperas. Ojalá pueda sumar mucho más goles, todo depende en qué posición me voy a desempeñar en cada encuentro, pero lo más importante es aportarle al equipo” n

“Mi mayor anhelo es poder celebrar un título como jugador de Nacional, ya que festejé muchos como hincha. Ojalá me toque en la cancha”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida