viernes
5 y 1
5 y 1
Los paraguayos llegan bajo la dirección técnica de Leonel Álvarez, un histórico de Nacional que ganó la Copa Libertadores de 1989.
“Soy entrenador, profesional. Ahora trabajo en Libertad y quiero eliminar a Nacional, mi meta es que nosotros clasifiquemos”, dijo en rueda de prensa. Aunque no reveló su alineación, se espera que mantenga la misma escuadra que logró el triunfo en casa.
El ‘gumarelo’, un equipo centenario, se armó para pelear el título. Logró su lugar en la tercera fase al deshacerse de The Strongest con un empate 1-1 en La Paz y un categórico 5-1 en Asunción. Por eso hoy espera mantener la ventaja que le permita acceder a la fase de grupos, en la que esperan Universidad Católica, Gremio y Rosario Central.
Álvarez señaló que para el encuentro espera un arbitraje “a la altura de lo que amerita el compromiso” y afirmó que los jugadores están “muy ilusionados” por hacer un buen partido y continuar en la Copa Libertadores.
“Tenemos la responsabilidad, el objetivo y el sueño de volver a superar a un muy buen equipo como Nacional, en una plaza compleja”, expresó el estratega.
La última vez que Leonel dirigió un partido en el Atanasio fue al frente del DIM, el 26 de noviembre de 2016 y perdió 2-1 ante Santa Fe .
El técnico Leonel Álvarez fue ídolo de Nacional en su época de jugador y ha reiterado su deseo de algún día poder dirigir al club verde. Sin embargo, el haber orientado al Medellín y salir campeón le ha ocasionado un estígma entre un sector de los hinchas verdes. Lo que hay que decir es que varios técnicos han dirigido los dos clubes sin inconvenientes, como fue el caso de Juan José Peláez y Hernán Darío “Bolillo” Gómez, por mencionar solo dos. Hasta acá Leonel Álvarez ha dirigido a Medellín, Itagüí, Cali, Cerro Porteño y Libertad. Además, también fue seleccionador nacional por cinco partidos con un saldo de 3 victorias, un empate y una derrota. Habrá que ver si en el futuro Leonel puede lograr el objetivo de ser alguna vez el entrenador verdolaga. Por ahora, es su rival.
· Libertad invirtió la mayor cantidad de dinero en su nómina de los últimos 10 años y tiene un plantel de jugadores desequilibrantes.
· Óscar “Tacuara” Cardozo es su hombre más importante en ataque.
· Rodrigo Rivero y Adrián Martínez son sus jugadores más rápidos del medio para arriba y aprovecharán el contragolpe.
· Mientras que los hombres que ponen la garra son los experimentados, en este caso Iván Piris, Paulo da Silva.