language COL arrow_drop_down

Nacional se asoma a un nuevo ciclo de puros criollos, esta vez por necesidad

Si Fernando Monetti sale finalmente del plantel, Nacional volvería a tener una nómina netamente conformada por colombianos como hace 15 años.

  • A Monetti le siguen la pista varios clubes argentinos para que retorne al país que más jugadores foráneos aportó a Nacional desde que el defensor gaucho Atilio Miotti se convirtiera en el primer extranjero en jugar en el cuadro verde en 1953. FOTO julio césar herrera
    A Monetti le siguen la pista varios clubes argentinos para que retorne al país que más jugadores foráneos aportó a Nacional desde que el defensor gaucho Atilio Miotti se convirtiera en el primer extranjero en jugar en el cuadro verde en 1953. FOTO julio césar herrera

La derrota en la final del Apertura 2004 ante Medellín, que ahondó los cinco años de sequía sin títulos de liga de Nacional, llevó a la directiva a tomar una decisión que rompió los esquemas bajo los cuales el club funcionó durante 17 años: el fin de los puros criollos.

Esta época, como se conoció al periodo en el cual el elenco verdolaga prescindió de los extranjeros y se la jugó con el talento local, dio sus mejores frutos entre 1987 y 1995, entregándole al club una Copa Libertadores y otra final en el mismo certamen (1995), así como dos títulos de liga y una Copa Interamericana. Sin embargo, al final del Siglo XX y comienzo de la década anterior esta política le restó competitividad al equipo.

En 2004, el venezolano Jorge Rojas y el argentino Hugo Morales acabaron finalmente con esto, abriendo un nuevo ciclo que le entregó a la institución verde provechosos réditos y también marcadas frustraciones.

Desde entonces, 35 extranjeros vistieron los colores del conjunto antioqueño. Siete de estos tuvieron un rol importante en la obtención de títulos: los dos mencionados, además de Iván Hurtado, Sergio Galván, Gastón Pezzuti, Franco Armani y Alejandro Guerra, un balance si se quiere discreto en relación con el esfuerzo económico que ha hecho el club para contar con futbolistas internacionales.

Los últimos fueron los que conformaron la legión argentina de Jorge Almirón este año: Rafael Delgado, Gonzalo Castellani, Diego Braghieri y Fernando Monetti. Y es precisamente este último el que podría cerrar una etapa que duró 15 años.

“La posibilidad de que Monetti llegue a San Lorenzo o a otro club argentino es lejana. Su alto salario lo dificulta y Nacional solo está dispuesto a prestar al jugador si el otro club asume totalmente su sueldo. De todas formas hay otros mercados posibles”, aseguró el representante del arquero a la emisora argentina Radio El Mundo.

Esta nueva etapa de puros criollos sería la primera que no se hace por convicción sino por necesidad, pues entre 1948 y 1953 Nacional solo tuvo colombianos en su plantel por la filosofía institucional de resaltar el talento local por encima del foráneo y 34 años después, la junta directiva decidió creer en el proyecto de Pacho Maturana de conformar un equipo de colombianos.

Ahora el panorama es completamente diferente; tanto la salida de Braghieri como la posible de Monetti se deben a la obligación de abaratar costos de nómina. Pero al igual que las ocasiones anteriores sería la oportunidad de revalidar, como solo el cuadro verde ha sabido hacerlo en Colombia, que el talento nacional tiene lo necesario para disputar objetivos de alto valor.

Juan Felipe Zuleta Valencia

Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.

Te puede interesar