language COL arrow_drop_down

El 2016 será un año lleno de copas para Nacional

Los verdes tienen que responder, mínimo, por cinco campeonatos a partir del 24 de enero.

  • Después de festejar la estrella 15, los jugadores de Nacional alistan una temporada con mucha competencia. FOTO JAIME PÉREZ.
    Después de festejar la estrella 15, los jugadores de Nacional alistan una temporada con mucha competencia. FOTO JAIME PÉREZ.

La temporada 2016 será llena de copas para Atlético Nacional, ya que gracias a su rótulo de campeón tiene asegurada la disputa de cinco certámenes y la opción de otro más.

La Superliga que disputará con Cali entre el 24 y 27 de enero, la Liga Águila-1 que arrancará el 30 de enero, la Bridgestone Libertadores en febrero, la Liga Águila-2 pactada para comenzar a finales de julio y la Copa Águila, que iniciará actividades en la segunda ronda programada para julio, son los eventos por los que tiene que responder el conjunto verdolaga.

Y si les gana el duelo de campeones a los caleños, logrará tiquete para la Total Suramericana, la cual se disputará después de agosto.

Para responder por esa agenda tan apretada, el presidente Juan Carlos de la Cuesta confirmó que “la idea es darle continuidad al plantel”, aunque algunos jugadores no seguirán.

Es el caso de Óscar Murillo, quien ya fue presentado en México por Pachuca, y Yimmi Chará, con rumbo a Dorados de Sinaloa, “es lo único definido”, aseguró De la Cuesta de los futbolistas con pretensiones de clubes del exterior.

Por conseguir tiquete para representar al país en un evento internacional, el onceno antioqueño podrá inscribir 30 jugadores, lo que le facilitaría el accionar al club que orienta el vallecaucano Reinaldo Rueda.

“Después de ratificar el buen trabajo en todas las estructuras del club, la meta es ser otra vez protagonistas de un torneo internacional, pero con un título que se nos ha vuelto esquivo”, alertó en la prensa, en medio de la satisfacción de la estrella 15, Antonio José Ardila, vicepresidente de la Organización Ardila Lülle y máximo dirigente del equipo verdolaga.

Sin “dejar de disfrutar este título al máximo”, Juan Carlos de la Cuesta reconoció que “el primer objetivo de este 2015 era regresar a un torneo internacional” y, ahora que podrían hacerlo por doble vía, los directivos de Nacional empezaron a analizar, con la Comisión Técnica, qué jugadores respondieron a las expectativas y quiénes podrían ingresar al plantel para colaborar en la búsqueda de las metas establecidas a corto plazo.

A diferencia de la ventaja que tuvo el club este segundo semestre de 2015 al responder por un solo campeonato, el rentado, como lo recordó el adiestrador de los juveniles, Hernán Darío Herrera, el Rey de Copas deberá tener cantidad y calidad en su nómina para afrontar un año en el que el tiempo le permitirá poco descanso y la agenda tan apretada hará que se le crucen varios enfrentamientos y que al son que avancen los torneos tenga que establecer sus prioridades.

Jaime Herrera Correa

Escritor y periodista deportivo, amante del fútbol y el baloncesto. El deporte es mi razón de ser y la idea es construir.

Te puede interesar