Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El antioqueño Brayan Sánchez recuperó liderato en el Tour de Ruanda

El antioqueño recuperó el liderato de la competencia africana. Guarda mesura porque sabe que aún restan etapas exigentes.

  • Brayan Sánchez suma tres triunfos esta temporada, dos en Vuelta a Colombia y otro en el Tour de Ruanda. Desde el 2015 compite en equipos profesionales de ciclismo. FOTO twitter tour de ruanda
    Brayan Sánchez suma tres triunfos esta temporada, dos en Vuelta a Colombia y otro en el Tour de Ruanda. Desde el 2015 compite en equipos profesionales de ciclismo. FOTO twitter tour de ruanda
05 de mayo de 2021
bookmark

Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

El fuerte andar de Brayan Sánchez (Team Medellín) en la actualidad no sorprende; al contrario, es la confirmación del talento y las condiciones de un pedalista que, con bajo perfil, ha sabido mantenerse en la alta competencia para entregarle gratas alegrías al país.

En el actual Tour de Ruanda, el corredor antioqueño evidencia solidez para luchar por el título de la carrera africana, en la que este martes, en la tercera jornada y con final en alto en la localidad de Gicumbi, recuperó el liderato, el cual había cedido en la fracción previa con su compatriota Santiago Umba (Androni).

A sus 25 años de edad, Naranjito, como es apodado Brayan, vive quizá su mejor momento deportivo en la modalidad de ruta.

Campeón nacional, bolivariano y suramericano en pista y acostumbrado a trabajar por otros compañeros en su escuadra, esta vez tiene arropo de sus escuderos, entre ellos el español Óscar Sevilla.

Recientemente, en la Vuelta a Colombia, Sánchez impresionó con su nivel al ganar el sprint de una etapa en Ibagué y otra, en cronoescalada, en Manizales. Ahora, en Ruanda, una prueba con bastante terreno montañoso, y después del cambio de horario al que se ha sometido, sigue rindiendo con eficacia.

En Gicumbi, luego de 171.6 kilómetros desde la ciudad de Nyanza, y tras superar seis premios de montaña, Sánchez arribó cuarto con el mismo tiempo del vencedor, el francés Alan Boileau (B&B Hoteles p / b KTM), quien logró su segunda victoria seguida.

En la segunda posición arribó el caldense Carlos Julián Quintero (Terengganu Cycling Team), mientras que el boyacense Santiago Umba, de 18 años de edad, arribó 22°, a 1.54.

En la clasificación general, Brayan, quien en los Juegos Panamericanos de Lima-2019 ganó presea de plata en persecución equipos y bronce en mádison, tiene a nueve corredores a su sombra con el mismo tiempo.

Ellos son, en su orden, Alex Hoehn (EE.UU., Wildlife), Quentin Pacher (Francia, B&B Hotels), Jhonatan Restrepo (Colombia, Androni), James Piccoli (Canadá, Israel Start-Up), Óscar Sevilla (España, Team Medellín), Carlos Quintero (Colombia, Terengganu), Cristian Rodríguez (España, Team Total Direct) y Metkel Eyob (Eritrea, Terengganu).

“Estoy muy contento de asumir de nuevo el liderato del Tour de Ruanda. Fue una etapa complicada, de mucha lluvia y la carretera estaba peligrosa, parecía un jabón. Además había muchos puertos de montaña, uno fuera de categoría, pero el Team Medellín se portó bien, controlando los ataques y todos entregándonos al ciento por ciento”, le expresó Brayan a los voceros de su equipo.

“Este Tour nos ha parecido demasiado duro, con mucha subida, con montaña. Faltan etapas complicadas, sobre todo la de mañana -miércoles-, que termina en un puerto de segunda categoría, pero estamos bien para enfrentar lo que resta”, agregó Sánchez.

La fracción de este miércoles será de 123,9 kilómetros entre Kigali y Musanze.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD