Por REDACCIÓN Y EFE
El ciclista colombiano Brayan Sánchez (Team Medellín) retuvo este miércoles el liderato en el Tour de Ruanda tras el doblete francés en la cuarta etapa, que tuvo como ganador a Valentin Ferron (Total Direct) por delante de Pierre Rolland (B&B).
Tras la jornada, entre Kigali y Musanze, y con un recorrido de 123.9 km con dos puertos de montaña de segunda y dos de primera, el último a 24 km de la meta, Sánchez, quien cumple uno de sus mejores momentos en el pedalismo de ruta, volvió a rescatar el buen trabajo que cumplen sus compañeros de equipo para arroparlo y seguir en la punta.
Ferron y Roland, que cubrieron el trayecto en un tiempo de 3 horas, 13 minutos y 47 segundos, llegaron juntos a los últimos metros y se jugaron la etapa en el esprint.
El ruandés Eric Manizabayo llegó tercero, a 4 segundos de los dos franceses, y el líder Sánchez lo hizo en octava posición, a 1.29 minutos del ganador, encabezando un grupo en el que estuvo también su compañero Óscar Sevilla. En la general, Brayan domina con el mismo tiempo (13:20.18) que los ocho siguientes clasificados.
Ellos son, en su orden, Alex Hoehn (EE.UU., Wildlife), Jhonatan Restrepo (Colombia, Androni), Quentin Pacher (Francia, B&B Hotels), James Piccoli (Canadá, Israel Start-Up), Óscar Sevilla (España, Team Medellín), Carlos Julián Quintero (Terengganu), Cristian Rodríguez (España, Team Total Direct) y Metkel Eyob (Eritrea, Terengganu).
José Julián “Chivo” Velásquez, director deportivo del Team Medellín, el mejor elenco continental en los últimos dos años en América, mostró satisfacción por el desempeño que vienen haciendo sus pupilos, y por la oportunidad que se les brinda para competir en el ámbito internacional.
“Son desafíos inmensamente grandes para nosotros. Estar en la vuelta más prestigiosa del continente africano nos llena de mucho orgulloso y motivación. Lo más importante es dejar la buena imagen de Medellín ”, dijo Velásquez.
La quinta etapa llevará este jueves a los corredores de Nyagatare a Kigali (Kimironko) por un recorrido de 149,3 kilómetros prácticamente llano, con un solo puerto de montaña y de tercera categoría a 38 km de la meta