En los dos últimos años, Colombia ha evidenciado no solo su calidad sino también su superioridad en la modalidad de pista al terminar campeón en el ámbito continental.
Ahora, con un grupo que combina experiencia y juventud, saldrá con la firme convicción de seguir dominando en el área, esta vez en Aguascalientes, México, sede desde hoy del Panamericano élite que se extenderá hasta el domingo.
En el evento que reparte puntos para las Copas Mundo de la disciplina, el elenco tricolor, que se impuso en 2014 en la cita de Guadalajara (4 oros, 5 platas y 4 bronces), así como en 2015 en la de Santiago de Chile (6-5-1), está integrado por 12 deportistas.
El equipo de medio fondo, el cual dirige José Julián Chivo Velásquez, está compuesto por Yeny Lorena Colmenares, Juan Esteban Arango, Eduardo Estrada, Jordan Parra, Brayan Sánchez y Wílmar Andrés Paredes.
El de velocidad, bajo las órdenes de John Jaime González, lo componen Fabián Puerta, que viene de ser quinto en el keirin de los Juegos Olímpicos de Río, Santiago Ramírez, Rubén Murillo, Diego Andrés Peña, Martha Bayona y Juliana Gaviria.
“Fueron cuatro semanas de continua preparación, pues no se había confirmado la fecha del torneo. Pero estamos tranquilos y optimistas, ya que somos un grupo que se conoce bien”, expresó ayer Rubén Murillo, quien hace parte del equipo de velocidad, el cual, el año pasado, terminó en la quinta posición en territorio austral.
“Fue un resultado no muy bueno para nosotros, pues siempre nos gusta estar en la pelea por las medallas. Esa posición nos hizo trabajar más duro, y ahora, llenos de más experiencia, lucharemos por mejorar”, agregó Murillo.
Con esa mentalidad inician hoy a los ciclistas criollos en el país azteca, de donde esperan devolverse con un nuevo título para el país.