viernes
3 y 2
3 y 2
Luego de su contundente triunfo de etapa en la Vuelta a Cataluña, Alejandro Valverde (Movistar) dejó entrever que su compañero, el colombiano Nairo Quintana, es su mejor gregario, y que el también criollo Egan Bernal (Sky) es su principal rival.
Los halagos de Valverde, quien a sus 37 años logró su séptima victoria de la temporada -triunfo 115 como profesional-, no se hicieron esperar para sus compañeros de equipo, pero también llamó la atención las palabras hacia la nueva gran realidad del pelotón mundial: el cundinamarqués Bernal, de 21 años.
“Ahora Bernal pasa a ser el rival más importante para la general. Es un magnífico corredor de presente y de futuro, al que habrá que vigilar de aquí al domingo”, declaró el español a los voceros de su equipo tras la cuarta fracción de 170,8 kilómetros entre Llanás y la estación de esquí de La Molina, en la que fue más rápido que Bernal en los últimos metros tras escaparse a pocos kilómetros de meta junto a Quintana, que llegó tercero a 6 segundos de los dos primeros.
“Nairo, Marc (Soler) y todos los compañeros han estado de diez, no me canso de decirlo”, indicó Valverde, quien vuelve a liderar la ronda catalana tras su segunda victoria de etapa de la semana con una ventaja de 19 y 26 segundos sobre Bernal y Quintana, segundo y tercero en la general, respectivamente.
Pero el español no se confía. Sabe que lo que viene será aún más complicado, comenzando hoy con la quinta y última etapa pirenaica de la Vuelta. Con inicio en Llivia y final en Viella, el pelotón afrontará la jornada más larga (212,9 kilómetros) con dos puertos de montaña: el Cantó y Creu de Perves, ambos lejos de la meta, en los que los escarabajos buscarán recortarle diferencia al líder .
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.