Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Blockhaus apretó la general del Giro de Italia

Con el triunfo de Hindley se cerró la primera parte de la Corsa Rosa, y solo segundos separan a los favoritos. Hoy, descanso.

  • Jay Hindley (derecha) superó por estrechó margen a sus competidores en la línea de sentencia de la novena etapa de la ronda italiana, que este lunes tendrá jornada de descanso. FOTO getty
    Jay Hindley (derecha) superó por estrechó margen a sus competidores en la línea de sentencia de la novena etapa de la ronda italiana, que este lunes tendrá jornada de descanso. FOTO getty
16 de mayo de 2022
bookmark

Al Blockhaus, esa cima de granito donde los atardeceres parecen infinitos, solo suben los temerarios. La inmensa y redonda montaña bautizada “casa de piedra” por un soldado austriaco que pasó su vida luchando con bandoleros, es el principal puerto de montaña del Abruzzo, en el macizo de Maiella.

También es necesario un espíritu de pirata, de carterista, para llevarse el botín en esa loma de 13 kilómetros en la que no siempre ganan los favoritos. En 1967, por ejemplo, el italiano Zilioli le ganó al ‘Caníbal’ Eddy Merckx a un kilómetro de la meta. Le chupó rueda todo el trayecto y hasta se tocó el estómago varias veces fingiendo dolores, y, cuando el belga se distrajo, lo atacó y le robó la victoria.

En 2017 el vencedor fue Nairo Quintana, atacando de lejos para no darles chance a sus poderosos rivales. Nibali y Dumoulin, entre otros. El colombiano aprovechó una ráfaga de viento y gobernó a placer ese monte de robles, pinos y escarcha de nieve. Ayer, como si fuera el mismo Lupin, el ladrón de las historietas francesas e italianas, el australiano Jai Hindley le sacó del bolsillo un triunfo cantado a Carapaz, quien, como Merckx en el 67, se durmió en los laureles y cuando intentó reaccionar, se le acabó el tiempo y el camino.

Le gustan las jornadas épicas a Hindley, el joven de 25 años que, en 2020, estuvo a punto de coronar el Senza Fine, pero flaqueó en las jornadas finales y le cedió el primer puesto al británico Tao Geoghegan Hart, del Ineos. Aquel fue el Giro más raro de la historia. Se corrió en octubre, por la pandemia, y casi al mismo tiempo que el Tour. Fue una carrera sin grandes figuras. Joao Almeida dominó la general durante 13 o 14 etapas, hasta que la montaña lo aplastó. El mejor colombiano fue Einer Rubio, del Movistar, que terminó en la casilla 58.

El actual Giro pinta igual. Aunque hay presencia de gigantes como Nibali, Landa, Dumoulin y Carapaz, la emoción ha sido poca y los colombianos han brillado por su ausencia. Solo Gaviria da señales de vida en las etapas planas, pero no ha tenido suerte. Sin embargo, el antioqueño es quizás la única esperanza de alcanzar algún triunfo.

Iván Ramiro Sosa llegó 20 en Blockhaus, casi sin aire, y, aunque en la general ascendió hasta la casilla 19, no se le ve con fuerzas para pelear por un lugar entre los diez mejores.

Con el triunfo de Hindley, del Bora, se cerró la primera parte del Giro. Los principales favoritos al título están apretados en 30 segundos. Juan Pedro López, del Trek, sigue líder, pero Almeida, Carapaz, Hindley, Bardet y Landa, le respiran en la nuca.

La segunda semana comienza este martes. Se recorrerán 194 kilómetros entre Pescara y Jesi, de los cuales, los 100 finales serán eléctricos, con muros, curvas y subidas rompe piernas. Al día siguiente, en la etapa 11, Fernando Gaviria tendrá una nueva oportunidad, cuando se corran los 201 kilómetros entre Santarcangelo Di Romagna y Reggio Emilia. Luego, un sorbo de montaña entre Parma y Génova para de nuevo ir por terreno llano entre San Remo y Cuneo, el viernes, y, los platos fuertes serán el fin de semana, entre Santena y Turín, 153 kilómetros, el sábado, y la esperada Rivarolo Canacese y Cogne, de 177.

La primera tendrá como aperitivo Colle della Maddalena, y el domingo, los Alpes, con ese frenético recorrido por el valle de Aosta y las subidas a Pila-Les-Fleurs (1ª), Verrogne (1ª) y, por último, el final en alto en Cogne (1ª). Habrá que superar 4.030 metros de desnivel acumulado, antes del día de descanso.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida