Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La 13, en los Guinness Records

En lo deportivo y social ganó la ciudad con un evento que marcó un precedente.

  • Tras el vibrante evento, el próximo domingo se tendrá el Urban Bike nocturno del Inder, en La 13. FOTOS RÓbinson Sáenz Y CARLOS VELÁSQUEZ
    Tras el vibrante evento, el próximo domingo se tendrá el Urban Bike nocturno del Inder, en La 13. FOTOS RÓbinson Sáenz Y CARLOS VELÁSQUEZ
  • Por las emblemáticas escaleras eléctricas de la Comuna 13 cruzaron los pilotos. Desborde de vértigo.
    Por las emblemáticas escaleras eléctricas de la Comuna 13 cruzaron los pilotos. Desborde de vértigo.
  • Esta “wallride” (peralte de madera), entre La Independencia 1 y La Torre es la más larga del mundo: 26 mts
    Esta “wallride” (peralte de madera), entre La Independencia 1 y La Torre es la más larga del mundo: 26 mts
  • Los pilotos agradecieron el apoyo del público. Por Colombia, Sebas Posada, Niko Correa y Pipe Rodríguez.
    Los pilotos agradecieron el apoyo del público. Por Colombia, Sebas Posada, Niko Correa y Pipe Rodríguez.
03 de diciembre de 2018
bookmark

Resulta difícil describir en una sola palabra lo que fue ayer el Downhill Challenge Medellín 2018 en la Comuna 13. Toca, entonces, recoger las frases de los mismos moradores que presenciaron este espectáculo: increíble, inigualable, asombroso, audaz, soñado, inolvidable, de locos...

Los calificativos sobran para la fiesta extrema que reunió a 25 de los mejores pilotos del mundo y que, gracias al talento que desbordaron, bajando raudos y haciendo acrobacias suicidas, integraron a una comunidad que se transforma después de ser estigmatizada por la violencia.

Escalinatas y calles estrechas fueron el escenario del evento que congregó a propios y extraños amantes del vértigo y las sensaciones extremas.

En balcones, techos de las coloridas casas y a cada lado de las calles de los barrios por donde se desarrolló el recorrido se sintió la euforia de la gente. Desde Belencito Corazón, donde empezó el recorrido, pasando por Nuevos Conquistadores, Independencia I, II y III y 20 de Julio, cerca de 20.000 espectadores, muchos de ellos extranjeros, fueron testigos de una exhibición que queda marcada en la historia.

La pista urbana que dio vida a la carrera fue reconocida en los Guinness World Record. Con 2.260 metros de extensión se convirtió en la más larga del mundo.

La buena imagen de ciudad

El estadounidense Nicholi Rogatkin, número uno del ranquin mundial de la especialidad, confiesa que tenía temor de venir a Medellín. “Lamentablemente en el exterior nos venden una imagen distinta de esta ciudad, y uno piensa que es peligrosa y se llega con nervios, pero la verdad me voy maravillado con estas personas, aplaudo su amabilidad, el respaldo que nos dieron y la locación que tienen para realizar este deporte, honestamente, qué privilegio correr aquí”, dijo Rogatkin, quien hasta firmó autógrafos en las bicicletas de los jóvenes que se acercaron a él.

Otro sorprendido fue el brasileño Bernardo Cruz, quien mientras entrenaba por el terreno con rampas en las que se alcanzaba 10 metros de altura, perdió el celular.

“Creí que no lo recuperaría, pero en cuestión de horas volvió a mis manos. Quisiera darle mi camisa de competición al joven que lo encontró. A cualquier lugar donde me dirija, más allá de hablar de lo lindo que fue correr en Colombia, replicaré lo bien que nos trataron”, señaló Cruz, quien es uno de los cinco mejores freeriders (practicantes de estilo libre) del mundo.

Hasta la economía tuvo un impulso ayer en este sector. “Vea mijo, de 30 pollos que vendo los domingos, hoy ya llevo 65, con este tipo de eventos ganamos todos”, indicó Jhovanny Estrada, propietario de un restaurante en el 20 de Julio. “Ojalá esto se vuelva a repetir. El deporte es una vitrina para mostrar la pujanza de nuestra gente”, aseguró Nancy Álvarez, quien empezó bien diciembre con la cantidad de carne y chorizo que logró vender en su carro de comidas.

Después de la competencia, organizada y transmitida por PX Sports y que llegó a 10 países, la Comuna 13 mostró su mejor versión en una pista que, como lo manifiesta el mexicano Javier García, presidente de Nación Downhill, “mañana ya no va a existir, pero la llevaremos en nuestro corazón y recuerdo”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD