Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Equipo Colombia Tierra de Atletas ya exporta talentos de ciclismo

El elenco evidencia su proyección mostrando el talento del país en territorio nacional y europeo.

  • El Colombia Tierra de Atletas ya goza de respeto en el lote nacional. Buscará más protagonismo en 2022. FOTO CORTESÍA LUIS BARBOSA
    El Colombia Tierra de Atletas ya goza de respeto en el lote nacional. Buscará más protagonismo en 2022. FOTO CORTESÍA LUIS BARBOSA
14 de enero de 2022
bookmark

Desde su nacimiento, el equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas ha logrado exhibir la idea con la que fue creado.

Bajo el programa Talentos Colombia, que hace parte del Ministerio del Deporte, la meta trazada con esta escuadra de ciclismo es consolidar al país como un semillero de jóvenes promesas hacia el alto rendimiento. Y en dos años de fundación lo viene consiguiendo gracias al potencial que evidencian sus representantes, sumado a sus gratos resultados.

Pero este proyecto tiene una particularidad, además del aporte del Estado, cuenta con la alianza de la empresa privada, algo pocas veces visto. En este caso ayudan GW y Shimano.

Evidencian futuro

El boyacense Diego Andrés Camargo, que en 2020 se convirtió en el tercer pedalista criollo –los otros fueron Rafael Antonio Niño en 1970 y Oliverio Rincón en 1989– en conquistar en un mismo año la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia, fue la punta del iceberg para mostrar la calidad que emerge del Tierra de Atletas, elenco que tiene como director deportivo a Luis Alfonso Cely, y el cual busca una formación integral en atletas de las categorías femenina, prejuvenil, juvenil, sub-23 y élite.

Tras la demostración de poderío de Camargo, el escalador fue fichado en 2021 por el elenco estadounidense EF Education-EasyPost, en el que actúan sus compatriotas Rigoberto Urán y Daniel Arroyave. Camargo debutó ese año en la Vuelta a España.

Y con el propósito de seguir siendo vitrina y que sus representantes puedan ser embajadores en el ámbito internacional, el ministro del deporte, Guillermo Herrera Castaño, entusiasmado por la seriedad del proyecto, expresó en días recientes.

“Es muy exitoso lo que se está viendo en las diferentes categorías con este equipo, que además es marca país. En realidad es un semillero importante. Por altos costos no podemos tener un conjunto en la máxima categoría del pedal –WorldTour–, pero vamos a mantenerlo y apoyarlo porque es un canal para la proyección de nuestros ciclistas”.

Hay confianza

Palabras del dirigente que llenan de mayor motivación y convicción al orientador Luis Alfonso Cely, quien expresa que la idea es continuar trabajando para que el equipo adquiera más respeto en el ámbito nacional gracias a sus talentos y ser protagonista, cuando tenga la oportunidad, en el exterior.

“Para mí siempre lo más importante es rescatar figuras para el ciclismo porque en la base poco se fijan. Es de resaltar que, gracias al respaldo que nos da el Gobierno, le apostamos a la juventud, al progreso”.

Cely indica que este proyecto no solo radica en resultados, sino en ejecutar un buen proceso de formación.

“Es que contamos con grandes deportistas, hay mucho futuro, y vamos a continuar dando todo de nosotros para mostrar el potencial que hay en el país”.

En el pasado Clásico RCN, que terminó en Buenaventura, el Colombia Tierra de Atletas fue protagonista hasta el final. Además de llegar a la última etapa liderando la prueba con Wilson Peña, confirmó el traspaso de tres corredores más al pedalismo de Europa: Jesús David Peña, que competirá en el equipo australiano Team BikeExchange-Jayco, de categoría UCI WorldTeam, Brandon Rojas y Didier Merchán, quienes actuarán en el Drone Hopper-Androni Giocattoli, italiano, UCI ProTeam, y en el cual Egan Bernal inició su carrera en el pedalismo de ruta.

Peña, Merchán y su excompañero Germán Gómez en el Tierra de Atletas, fueron primero, segundo y tercero, en su orden, en la Vuelta de la Juventud-2021, posiciones que evidencian aún más la proyección de un elenco que rueda con paso firme en el pelotón.

Son visionarios

“Buscamos tener ciclistas colombianos forjados con el apoyo estatal y que el día de mañana, cuando alguno de ellos gane algo, sienta agradecimiento y sentido de pertenencia por las empresas que les tendieron la mano, y así, independiente de la administración que esté, se les siga colaborando”, indicó Cely.

Luis Alfonso explicó que se fundamentan en los jóvenes pensando en el recambio de los que compiten en la actualidad en Europa. “No queremos que haya un bache de representantes como en otras épocas ni que salga un corredor al exterior de forma esporádica, la ilusión es que cada vez sean más nuestros corredores que hagan la diferencia en Europa”, sentenció Cely

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida