Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia apunta a la Flecha Valona

Pese a la ausencia de Egan, el país competirá con 12 corredores en la cita belga. Henao y Urán sobresalen.

  • Sergio Luis se ha destacado en pruebas de un día. En la Flecha Valona tendrá un compañero de lujo: el esloveno Tadej Pogacar, reciente campeón del Tour de Francia. FOTO CORTESÍA UAE EMIRATES
    Sergio Luis se ha destacado en pruebas de un día. En la Flecha Valona tendrá un compañero de lujo: el esloveno Tadej Pogacar, reciente campeón del Tour de Francia. FOTO CORTESÍA UAE EMIRATES
30 de septiembre de 2020
bookmark

En los últimos diez años, Colombia siempre ha sido protagonista, hasta los compases finales, de la Flecha Valona, aunque el triunfo le ha sido esquivo en esta carrera de un día.

La competencia belga hace parte de las trilogía de las Ardenas, pruebas de prestigio y tradición en las que se incluyen además la Amstel Gold Race y la Lieja-Bastoña-Lieja.

En la edición 84, que se disputa hoy con un recorrido de 202 kilómetros entre Herve y Muro de Huy, doce representantes cafeteros, liderados por Sergio Luis Henao (UAE Emirates) y Rigoberto Urán (EF), buscarán hacer la diferencia.

De los nacionales, el paisa Henao es quien ha mostrado mejor rendimiento en esta competencia, en la que se aprecian 10 subidas de alto nivel, entre ellas el Muro de Huy, ascenso corto (1.300 metros) pero exigente, con un desnivel del 9,3 % y rampas que alcanzan el 26%. Por esta cuesta se deberá pasar tres veces.

Sergio Luis terminó segundo en 2013. En esa ocasión ganó el español Daniel Moreno y Carlos Betancur arribó tercero. También fue cuarto en 2017 cuando ganó el murciano Alejandro Valverde -máximo vencedor con 5 conquistas-, 11° en 2018 y 20° en 2019, que fue dominada, en ambas oportunidades, por el francés Julian Alaphilippe.

Henao llega a Valona después de competir, el fin de semana pasado, en el Mundial de ruta en Imola, Italia y con el UAE tendrá un equipo de lujo, en el que estarán sus compatriotas Camilo Ardila y Cristian Muñoz, así como la nueva figura de este deporte;: el esloveno Tadej Pogacar, que acaba de triunfar en el Tour de Francia.

Otras cartas del país

Urán, que muestra un gran nivel luego de ser octavo en el Tour y 24° en el Mundial, tendrá entre sus compañeros a Daniel Martínez y Sergio Higuita, a quienes el recorrido de la Flecha les cae bien.

“Aunque han tenido poco tiempo de descanso, poseen el nivel competitivo, y esto les puede favorecer”, comenta el expedalista colombiano José Jaime González.

Los organizadores de la carrera habían anunciado la presencia de Egan Bernal (Ineos), quien se retiró de la reciente ronda francesa por problemas físicos, pero finalmente su escuadra no lo convocó.

Los demás criollos presentes son: Iván Sosa y Sebastián Henao (Ineos), Juan Diego Alba (Movistar), Rodrigo Contreras (Astana), Santiago Buitrago (Bahrain) y Winner Anacona (Arkéa).

El holandés Tom Dumoulin (Jumbo), el polaco Michał Kwiatkowski (Ineos) y el australiano Richie Porte (Trek) también aparecen inscritos.

Estarán ausentes Alaphilippe y Alejandro Valverde, quienes dominaron la cita desde 2014 hasta 2019. Los colombianos se ilusionan con hacer la diferencia esta vez.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD