viernes
3 y 2
3 y 2
Tras la polémica que se generó en torno a las declaraciones de los deportistas Nairo Quintana y Mariana Pajón en contra y a favor de la elección de la mesa directiva de la Federación Colombiana de Ciclismo, se conoció este lunes que un juez de Tunja le dio un plazo de 48 horas a Coldeportes para que se pronuncie sobre la impugnación que se hizo sobre la conformación de la misma.
El pleito legal, según Fedeciclismo, se debe a que el 24 de enero pasado, la nueva elección de la mesa directiva se realizó en una asamblea extraordinaria, por lo que las ligas de Boyacá y Magdalena, interpusieron una tutela a Coldeportes asegurando que el proceso era ilegal.
Lea aquí: Claves para entender la disputa entre Mariana y Nairo
Las ligas argumentan que la fecha de la asamblea se adelantó y los miembros no presentaron balances financieros y de gestión durante la elección.
En diálogo con EL COLOMBIANO Jorge Ovidio González, presidente de Fedeciclismo, aseguró que su elección y de la mesa directiva fue legal, basándose en el artículo 187 del Código de Comercio, en el que indica que “el Comité Ejecutivo de la Federación es quien determina la clase de asamblea que debía convocar”, explicó el dirigente.
Siga leyendo: Presidente de Fedeciclismo respondió las críticas de Nairo Quintana
“Nosotros estamos seguros que nuestra asamblea estuvo bien hecha porque Coldeportes nos acompañó. Allí estuvo Claudia Guerrero, inspectora de Vigilancia y Control del organismo, quien aprobó el procedimiento porque estuvo bien hecho, pero también defendió el derecho que de las ligas impugnaran la decisión que se tomó”, explicó González.
El dirigente también explicó que la postura de las ligas, en especial del Magdalena, le parece contradictoria, porque en la asamblea ordinaria en la que se aprobaron los estados financieros, el pasado 21 de abril, votaron a favor.
La Federación y las ligas pugnantes están a la espera de la respuesta de Coldeportes sobre la elección. La entidad puede apelar la decisión cuando se notifique del fallo.
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.