Es tanta la demostración de fuerza y poder de los pedalistas colombianos, que se volvió costumbre verlos luchar por el primer lugar del podio en cada competencia internacional.
En la Vuelta al País Vasco no fue la excepción. Aunque la victoria se les escapó en la última jornada por escasos segundos a Sergio Luis Henao y Nairo Quintana, ambos salieron con la cabeza en alto y con un buen sabor de boca, pues lo que mostraron en una semana de carrera pone a soñar con mejores resultados. Este volvió a ser el preámbulo de una temporada que promete más emociones de cuenta de los nuestros.
“Perdimos ante un excelente rival, digno de admirar por su forma de correr. He arriesgado más del límite, pero me voy contento y orgulloso porque lo entregué todo”, dijo el antioqueño Sergio Luis Henao (Sky), que perdió, como en 2013 y 2015, el título en la etapa final, a la que había llegado nuevamente como líder.
“La tercera tampoco fue la vencida, será la cuarta o la quinta, pero termino tranquilo”, manifestó el paisa, que se ubicó tercero en la crono de 16,5 kilómetros en Éibar, a 18 segundos del español Alberto Contador (Tinkoff), que con un tiempo de 29 minutos y 13 segundos y a una velocidad de 33.8 km/h, ganó la fracción y de paso logró rebajarle los 6 segundos que le llevaba Henao para ser campeón.
“Fue un día duro, sobre todo por la subida que había en el recorrido y la bajada, de gran peligro por la lluvia. Pero Contador es un justo ganador”, agregó Sergio Luis.
Otro que impresionó fue el boyacense Nairo Quintana (Movistar), que ayer estuvo cerca de adjudicarse la fracción. Se ubicó detrás de Contador, a solo cinco segundos. Esta actuación le sirvió para finalizar en el tercer cajón del podio: “Termino con buenas sensaciones y más después de los percances que tuvimos. Perdimos dos compañeros en la semana (Ion y Gorka Izagirre, se retiraron) y estuve aquejado de salud, el balance es bueno y motiva para lo que viene”.
Contador, que aplaudió el esfuerzo de los colombianos, se pudo quitar la espinita que traía, ya que había sido segundo en la París-Niza y Vuelta a Cataluña, esta última a espaldas de Quintana. “Nunca había ganado cuatro veces una misma carrera -dijo Contador-, y en el País Vasco logré este objetivo. El triunfo me pone a replantear mi futuro, quizá continúe compitiendo un poco más y dejar mi retiro para más lejos”.