En medio del nuevo trago amargo que vive el ciclista antioqueño Rigoberto Urán (EF), también saca conclusiones positivas.
Urán, el colombiano más veterano actualmente en el WorldTour –tiene 35 de años de edad–, máxima categoría del pedal en la que suma 17 temporadas, prendió las alarmas después de no tomar la partida este jueves en la segunda etapa del Tour de Romandía, carrera suiza en la que un día antes se accidentó al verse involucrado en una caída masiva.
Aunque el subcampeón del Giro de Italia 2013 y 2014, y del Tour de Francia 2017 entró a la meta en la jornada del miércoles, el dolor le impidió seguir en la prueba.
Luego de los exámenes pertinentes, el mismo Urán confirmó, a través de sus redes sociales, que una sufre lesión en el hombro izquierdo. “Muchachos, tengo dos noticias. La mala es que sí hay fractura, ¡qué güevonada! La buena, no hay que operar. No hay desplazamiento debajo de la escápula. Eso pegará solito”, indicó Rigoberto tras el nuevo golpe que sufrió y en el mismo lugar donde también se resintió hace cuatro años.
Según el ortopedista Diego Peñate, Rigo podría estar recuperado en menos de un mes.
“Qué rachita tan berraca la que llevamos este año, todo el equipo. Pero hay que seguir pa’ adelante, esto va a pegar rapidito, nos montamos en la cicla y seguimos camellando. Tiempo para quejarse no hay mucho”, dijo Urán, quien el pasado domingo, en la Lieja-Bastoña-Liejam, también debió retirarse junto a sus compañeros de escuadra, al visitar también el pavimento.
En esa ocasión, el paisa se golpeó la espalda y tuvo una herida en la frente.
La última caída severa que tuvo el escarabajo fue en la Vuelta a España en 2019, en la que presentó fracturas de clavícula izquierda y omoplato y daños en su pulmón debido a varias fracturas de costillas.
Seis meses después, Rigo volvió a competir y en 2020 terminó octavo en el Tour galo, competencia que tiene este año como su principal objetivo