Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Etapa en La Unión, de respeto y decisiva

  • Una fiesta se ha vivido con las etapas del Tour. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Una fiesta se ha vivido con las etapas del Tour. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
16 de febrero de 2019
bookmark

Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Cuando se le preguntó al entrenador Gabriel Jaime Vélez (Avinal GW-El Carmen de Viboral) cuál era para él la etapa más dura del actual Tour Colombia 2.1, sin vacilar respondió: la quinta.

“Es peligrosa, de gran desgaste, en la cual se pueden ver perjudicados o beneficiados los aspirantes al título. Después de salir de La Unión, y al llegar a La Ceja, se inicia un circuito que debilita, de cuidado”, explicó el orientador sobre el recorrido de 177,2 kilómetros con salida y llegada en aquella población del Oriente paisa, ubicado a 57 kilómetros de Medellín.

Vélez, entre los hombres que ayudaron a diseñar los trazados de la carrera en el Oriente, prosiguió: “Tras escalar el alto Nano, hay otra dureza como es el Altico, que tiene de bajada unos 4 km previos a La Ceja, allí se va a estirar la carrera. Ese circuito será muy selectivo, rápido tiene repechos, quien pierda tiempo allí tendrá que forzar demasiado porque luego se viene el Alto de La Unión, el cual será aún más duro por todos los kilómetros recorridos. Es una fracción de sufrimiento, es demasiado clave en la carrera” .

Infográfico
Etapa en La Unión, de respeto y decisiva

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida