Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia arrancó fuerte en Juegos Bolivarianos

Los corredores locales le entregaron más medallas a la delegación nacional, que lidera el medallero.

  • Colombia arrancó fuerte en Juegos Bolivarianos
24 de junio de 2022
bookmark

Superar el fuerte clima que acompañó la prueba fue otro reto que venció el antioqueño Wálter Alejandro Vargas Alzate para quedarse con la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos en Valledupar.

El corredor, nacido en El Carmen de Viboral, hace 30 años, y quien hace parte del Team Medellín, fue el más rápido en la prueba, seguido por su compañero, Rodrigo Contreras, quien terminó segundo en el podio.

“La ruta fue exigente, y las condiciones climáticas la hicieron más pesada, porque corrimos bajo 35 grados, mucha humedad y también hubo lluvia en la mañana, así que el recorrido era bastante fuerte”, relató Vargas, quien además se mostró feliz por su medalla, algo que venía buscando.

Pero además de esas condiciones el antioqueño enfatizó que el recorrido tenía varios resaltos en los que trató de ser precavido, ya que en una ocasión se le cayó la cadena y por eso trató de no llevar la bicicleta al máximo, para no dañarla y poder terminar la competencia.

“Hace cinco años no pude estar en los Juegos, así que quería ganar, tener este oro en mi palmarés y por eso me siento muy feliz de este logro, también por mi compañero que quedó segundo, demostrando que estamos en muy buen nivel”, concluyó.

Vargas logró un tiempo de 47.41 y Contreras 49.09. El podio de la contrarreloj individual masculina la cerró el panameño Cristopher Jurado con un tiempo de 50.19.

El antioqueño venía de haber alcanzado la medalla de plata en el pasado Campeonato Panamericano de Ciclismo, disputado en la Presa Punta Negra de la provincia de San Juan, en Argentina, hace un mes.

Más celebraciones

Las alegrías para la delegación anfitriona se extendieron en el ciclismo femenino, en el que Sérika Gulumá se quedó con la presea de plata en la prueba femenina.

La vencedora fue la ecuatoriana Miryan Núñez con un tiempo de 42.59, seguida de la local, que logró (43.29), y la venezolana Lilibeth Chacón (43.55), quien cerró el podio.

Posteriormente en la esgrima el país aumentaría las medallas con las presentaciones de Jhon Rodríguez, quien fue segundo en la espada, detrás del venezolano Gabriel Lugo.

En el sable femenino la delegación nacional sumó un bronce con María Blanco Narváez, mientras que Jéssica Morales Linares terminó en el quinto lugar.

En otros resultados, la selección Colombia de baloncesto masculino venció (92- 52) a Bolivia en el arranque de la competencia.

Una colorida ceremonia

Desde las 7:00 de la noche, en el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar se realizó la ceremonia inaugural en la que participaron representantes de las once delegaciones participantes en un colorido espectáculo que dio la apertura oficial al certamen.

Hay que recordar que en las justas estarán 3.264 atletas procedentes de Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Colombia.

Las competencias, que se desarrollarán hasta el próximo 19 de julio, tienen como subsedes a Bogotá, Cali, Chimichagua (Cesar) y Cundinamarca (Nilo, Cajicá y Tominé)

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD