Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta es la historia del campeón de Copa Libertadores con Once Caldas que maneja taxi en Medellín

Ruben Darío “Chusco” Velásquez, campeón titular con Caldas en 2004, de la Copa habla de su carrera y la vida que adoptó tras el retiro.

  • Rubén fue titular en tres de los momentos más importantes de la historia del Once Caldas, Liga 2003, Libertadores e Intercontinental 2004. FOTO Cortesía
    Rubén fue titular en tres de los momentos más importantes de la historia del Once Caldas, Liga 2003, Libertadores e Intercontinental 2004. FOTO Cortesía
09 de marzo de 2024
bookmark

Pocas personas han hecho algo tan extraordinario como ganar una Copa Libertadores. Y pocas, tras tener el honor de alzarse en lo más alto del continente, lo ven como algo “normal”.

O así lo expresa Rubén Darío Velásquez, conocido como “Chusco” en su etapa como profesional, y titular en el estadio Palogrande de Manizales la noche de 2004 cuando Once Caldas, en una de las grandes epopeyas en la historia del fútbol sudamericano, le arrebató el título al dominante Boca Juniors, de Carlos Bianchi.

“Ya después de haberlo logrado y el sacrificio que se hizo, uno lo ve de otra forma. Yo lo vivo normal. Fue uno de los títulos grandes que se vivió en Manizales y en el país, pero no me enfrasco mucho en esa parte. Para mí es algo de la historia”, comenta el exfutbolista.

Velásquez nació en Pueblo Rico, Risaralda, en 1975. Pero más o menos en el 87 se mudó a Medellín, precisamente a Zamora. Allí participó en Los Valderramitas, una especie de intercomunas, en el que por su rendimiento fue acercado a la escuela de Hilda Maturana, que en ese momento era un semillero que patrocinaba Atlético Nacional.

En 1993 pasó el proceso de preselección en las divisiones menores propiamente verdolaga, y debutó en el 95. “Estuve trabajando con el equipo, pero con poca oportunidad de jugar porque había jugadores con mucha trayectoria, como el Chicho Serna“, dice Rubén.

Su carrera

Llegó al Once Caldas en el 97 gracias al profesor Javier Álvarez, quien lo dirigió en las inferiores de Nacional y en el torneo Esperanzas de Toulon con Colombia Sub-23.

El Blanco Blanco se conformaba con ser un club de media tabla, no había aspirado a un título hasta que llegó Luis Fernando Montoya en 2003. “Llegó y cambió la mentalidad de muchos de nosotros. Manizales solo era entrar a los 8 y uno tenía el año salvado, después de eso siempre era buscar pelear el título”.

Rubén fue titular en dos momentos que marcaron la historia del Once Caldas. Ganó el título de Liga luego de 53 años, cuando en 2003 venció a Junior en el Palogrande, y la Copa Libertadores de 2004. Recuerda que internamente pensaban en hacer lo mejor en cada fase: “Lo tomamos de ir paso a paso. Cuando logramos el título era algo que uno no se imaginaba, y se nos fueron dando las cosas de la mejor forma hasta llegar a él”.

De la final mencionó: “Era un día normal, la gente toda animada nos demostraba el cariño por lo que habíamos hecho hasta el momento, y aprovechamos que en Manizales éramos más fuertes”.

El otro gran partido que jugó fue la Intercontinental de 2004, contra el Porto, dirigido por José Mourinho. Llegaron a Japón con jugadores tocados, porque no les aplazaron los cuadrangulares de liga y tuvieron que adelantarlos. “Hicimos un gran partido, pero en los penales no se nos dieron las cosas. Fue algo que costó”, confiesa. “La Intercontinental la tuvimos en la mano, fue lamentable perder esa oportunidad. Ya con el tiempo uno le da gracias a Dios por haber vivido ese momento”.

Después de un paso por Colón (Argentina), Real Cartagena y Cali, Rubén Darío recaló en Boyacá, pero las situaciones que vivió en Chicó y Patriotas lo hicieron retirarse del fútbol con 33 años. “Ya con Pimentel era complicado, es alguien que maneja su club como le parece. Me ofrecieron Patriotas, más de lo mismo. Terminé en 2009 y decidí que no continuaba más”.

Rubén y su taxi

En 2006, mucho antes de que concibiera siquiera qué iba a hacer después del fútbol, Rubén compró el taxi como una inversión y tenía a alguien manejándolo. Pero tras su retiro y unos años de descanso, más o menos en 2013, tenía que volver a producir algo de dinero. “No tenía la idea de estar vinculado en el fútbol, y pues teniéndolo ahí un día me puse a trabajar en el carro y en eso estoy. No fue que lo tuviera planeado, se fue dando”.

A el Chusco no le incomodó, es más, le gustó, le pareció tranquilo. Como es el dueño del vehículo dispone de su tiempo, no tiene horarios y no debe rendirle cuentas a nadie. “En el fútbol siempre vas a tener un patrón, vas a tener que estar cumpliendo un horario”.

Sale a trabajar normal como lo hace cualquier otra persona, pero cuando decide que quiere irse para la casa, tiene la autonomía de terminar la jornada. Un lujo que puede darse porque no pasa urgencias económicas, no paga arriendo ni cuota porque su carrera en el fútbol le dejó una casa y un taxi. Pero aún así tiene obligaciones como los servicios o la comida.

Además, destaca que le gusta la ciudad porque no lo reconocen mucho. “Como no hice carrera acá en Medellín es mucho mejor. Esa es una de las partes que más me gusta. Por ahí de vez en cuando uno se encuentra alguien que te reconoce, pero no es frecuente”.

Tras estar bajo la mirada de cientos de personas, reflexiona que es mejor tener una vida así. No le gusta llamar la atención. Vive feliz en Girardota porque le gusta más el pueblo que la ciudad, “caminando un poco ya se puede ir a tomar un café, o ir a un parque”, y por el momento, no piensa cambiar nada. Tampoco hay por qué, ya alcanzó la gloria, ahora disfruta de su tranquilidad.

Infográfico
Esta es la historia del campeón de Copa Libertadores con Once Caldas que maneja taxi en Medellín

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD