Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Chucho” recibe Orden a la Antioqueñidad

  • “Chucho” recibe Orden a la Antioqueñidad
14 de septiembre de 2019
bookmark

Participar en la conquista de 55 títulos nacionales para la región es un logro importante. Así lo entendió la Asamblea de Antioquia, que ayer le entregó la Orden de la Antioqueñidad a Jesús Alberto Ramírez Ríos, actual director deportivo de la liga departamental de fútbol.

Desde su llegada a Medellín en enero de 1982 (37 años y 8 meses) procedente de su natal Pereira, a estudiar Derecho en la UPB, universidad de la cual es egresado, “Chucho” Ramírez mostró inclinación por la dirección técnica.

Tras destacarse con los equipos de esa institución y con los del colegio Calasanz, el dirigente Arturo Bustamante (q.e.p.d.) le dio la oportunidad como entrenador de la Selección juvenil y salió campeón en 1994 con un elenco en el que destacaron Juan Pablo Ángel, Iván Ramiro Córdoba, Néider Morantes y León Darío Muñoz, entre otros.

Su gran cosecha se dio a partir de noviembre de 2002 cuando asumió como director deportivo de la Liga, asesorando los equipos de fútbol y fútsal, masculinos y femeninos, que alzaron 54 títulos más.

“La máxima distinción de la Asamblea la asumo como un reconocimiento al trabajo que se ha hecho por Antioquia no solo personal, sino de toda la entidad en la parte deportiva, administrativa, y del Comité Ejecutivo”, dijo Ramírez, quien se siente uno más de esta tierra porque sus abuelos paternos eran de Sonsón y los maternos, de Granada.

De los logros obtenidos, aseguró que todos han sido difíciles, como el reciente de la Juvenil que alcanzó el récord de 15 coronas consecutivas, algo que lo enorgullece.

Además de promocionar figuras para las selecciones nacionales (David Ospina, Edwin Cardona, Stefan Medina, Santiago Arias, Camilo Zúñiga, entre muchos otros) su labor le permitió proyectar entrenadores como Carlos Paniagua, Óscar Pérez, Alejandro Restrepo, Camilo Pérez, Álex Cuesta, Wílder Perea, José Bolívar, Guillermo Londoño, Víctor Girón, Liliana Zapata, Álvaro Restrepo, Gerardo Londoño y Jaime Hoyos.

Una labor de casi cuatro décadas que lo convierten en un antioqueño más.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD