Tras el empate sin goles con Ecuador, hoy Qatar se ve lejano para Colombia. Y es que ni lo hecho ante Uruguay y Brasil (0-0 con ambos) le sirvió en su intención de sacar, mínimo, 5 puntos de los 9 que disputó en la triple fecha de la Eliminatoria.
A la Selección se le acabó el margen de error, pues además de ganar los tres partidos que le restan como local, ante Paraguay, Perú y Bolivia, deberá ir a buscar dos puntos en tres plazas que históricamente han sido difíciles: Brasil, Argentina y Venezuela.
Contra Ecuador, el técnico Reinaldo Rueda definió un equipo ofensivo de entrada, pero no le funcionó. El ubicar a Juan Guillermo Cuadrado como lateral derecho alejó al jugador de la Juventus del arco contrario, donde es importante e influyente, y estuvo más preocupado por la marca que por aportar en ataque y armar sociedades en la mitad.
Además, la mayor parte de esos 45 minutos fue el visitante el que tuvo la pelota, incluso asustó a Colombia recién comenzó el duelo con un cabezazo que David Ospina salvó en la línea con una espectacular intervención.
En ataque, Duván Zapata y Rafael Santos Borré fueron los que menos tocaron la pelota en esa etapa inicial y lucieron huérfanos de balones. Solo en una diagonal de Borré que Quintero filtró llevaron riesgo a la portería del ecuatoriano Alexánder Domínguez.
Quintero, quien debía ser el encargado de la generación de juego, estuvo errático y no encontró un socio para desarrollar mejor su fútbol.
Para el segundo tiempo, el técnico se decidió por la misma formación, sin notar lo que el partido necesitaba, sobre todo en la posición de Cuadrado, donde debió incluir a Daniel Muñoz para que el volante tuviera mayor libertad.
Mejoró con los cambios
Rueda lo entendió con el transcurrir de los minutos y le empezó a cambiar la cara a Colombia con la entrada de Gustavo Cuéllar, Falcao García, Róger Martínez y Daniel Muñoz.
Fue tras las modificaciones que Colombia presionó más a los ecuatorianos y los metió en su área, convirtiendo en figura al portero Domínguez, quien evitó la caída de su portería en un remate de Duván Zapata y otro de Luis Díaz.
VAR, protagonista
La polémica tampoco estuvo ajena al partido y el VAR fue determinante. Primero, en una acción en la que el árbitro sancionó un penalti a favor de Ecuador sin percatarse de un fuera de lugar previo a una falta de Cuéllar en el área. El juez miró la jugada y anuló la acción. pero más adelante el VAR jugó en contra. Sucedió en el tiempo de descuento, después de un saque lateral que hizo Cuadrado con potencia al área. Yerry Mina bajó la pelota y la embocó en el arco ecuatoriano.
En ese momento se desató la locura, todos los jugadores colombianos, incluidos los del banco, saltaron a la cancha para abrazar a Mina, pero algo le decían en los auriculares al árbitro Diego Haro. Él hizo la señal de revisar el VAR y fue cuando en las repeticiones se vio que el balón le pegó en la mano a Mina antes de que este rematara. Finalmente anularon el gol.
La cifra para clasificar directo al Mundial es de 27 puntos, Colombia quedó con 16, a 11 de ese número y con 15 en juego. Por fortuna se le dieron otros resultados que la dejan en cuarto lugar antes de encarar a Brasil y Paraguay en noviembre.
Además del déficit de puntos, también preocupa la falta de gol, ya que el festejo no apareció en ninguno de los 3 encuentros disputados ante Uruguay, Brasil y Ecuador
Técnico: Reinaldo Rueda.
Jugadores: David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Cuesta, Yerry Mina, Johan Mojica; Mateus Uribe (Gustavo Cuéllar, 59’), Wílmar Barrios, Luis Díaz, Juan Fernando Quintero (Daniel Muñoz, 70’); Rafael Santos Borré (Radamel Falcao García, 59’) y Duván Zapata (Róger Martínez, 70’).
Gol: no marcó.
Expulsados: no tuvo.
Figura: David Ospina.
Técnico: Gustavo Alfaro.
Jugadores: Alexánder Domínguez; Pervis Estupiñán, Piero Hincapié, Félix Torres, Ángelo Preciado (Xavier Arreaga, 87’); Carlos Gruezo, Moises Caicedo, Ángel Mena (Ayrton Preciado, 72’), Alan Franco (Diego Palacios, 87’); Enner Valencia (Gonzalo Plata, 62’) y Michael Estrada.
Gol: no marcó.
Expulsados: no tuvo.
Figura: Alexánder Domínguez.
Estadio: Metropolitano. / Árbitro: Diego Haro (Perú). / Asistentes: Jonny Bossio (Perú ) y Coty Carrera (Perú). / Asistencia: 35.000 personas aproximadamente.