language COL arrow_drop_down

Un muro llamado Faríñez evitó la victoria de Colombia sobre Venezuela

Colombia mantuvo el cero y generó opciones ante Venezuela, pero chocó con el portero patriota.

  • Esta fue una de las jugadas más espectaculares del compromiso, la acrobática chilena de Mateus Uribe que una vez más obligó al lucimiento del portero Faríñez. FOTO EFe
    Esta fue una de las jugadas más espectaculares del compromiso, la acrobática chilena de Mateus Uribe que una vez más obligó al lucimiento del portero Faríñez. FOTO EFe

Muchas veces dicen que una golondrina no hace verano, pero en el duelo de Copa América entre Colombia y Venezuela vale decir que el empate 0-0 se debió a un solo jugador, el portero venezolano Wuilker Faríñez.

Y es que el encuentro pudo terminar fácilmente 6-0 a favor de los dirigidos por Reinaldo Rueda que, según la estadística oficial, tuvieron 23 remates, de los cuales 8 fueron a la portería, pero se encontraron con los reflejos felinos del arquero patriota.

Además de la cantidad de disparos, la selección cafetera tuvo un 65% de posesión de pelota. Cifras que contrastan con los 2 remates de Venezuela (ninguno a la portería) y con un 35% de tenencia de balón. Por eso, quien no haya visto el partido y únicamente mire las estadísticas, se preguntará cómo es posible que haya terminado 0-0, y es ahí en donde el portero Faríñez tiene la respuesta.

Colombia inició el partido con un módulo ofensivo y con Edwin Cardona como el eje del mediocampo. En los primeros minutos Cardona se hizo dueño de esa zona y con sus pases precisos le dio profundidad al seleccionado. Sin embargo, con el transcurrir del reloj se fue diluyendo, sobre todo, físicamente.

En ese momento cobraron mayor protagonismo Juan Guillermo Cuadrado, Wílmar Barrios y Mateus Uribe y desde su dinámica empezaron a arrinconar a Venezuela mientras Duván Zapata y Luis Muriel luchaba con los 5 defensores patriotas que propuso el técnico José Peseiro.

Más allá de ese esquema defensivo, que era previsible por las bajas con las que llegaba Venezuela a este compromiso, el seleccionado cafetero encontró los espacios para generar esas posibilidades, pero no los halló en la portería de Faríñez.

En la segunda parte, el técnico Reinaldo Rueda intentó darle mayor dinámica y movilidad al equipo, inicialmente con los ingresos de Jaminton Campaz y Luis Díaz. Pero el problema de Colombia no era ni la dinámica ni la movilidad sino que no encontraba cómo superar al portero, y por eso el seleccionador también envió a la cancha al goleador Miguel Ángel Borja. Pero Faríñez, que estaba en su tarde, se puso la capa de Supermán y sin importar quién intentara vulnerar su portería, usaba sus piernas y sus manos para mantener el cero. Aunque le remataran a quemarropa o desde afuera del área o de cabeza era imposible superarlo.

Colombia lo logró una vez, pero la jugada fue invalidada por fuera de lugar de Yerry Mina quien cedió el baló a Borja para que este anotara.

Viendo que Faríñez imitaba a los superhéroes, Mateus y Borja también quisieron emularlo y ambos realizaron dos jugadas vistosas de chilena, pero tampoco fueron suficientes para que el portero se doblegara.

“Considero que hoy faltó finalizar una de tantas situaciones que creamos. Hoy Colombia propuso y generó”, dijo el técnico Reinaldo Rueda al final del encuentro.

Ahora, el combinado patrio intentará sumar dos puntos de 6 posibles frente a Perú y Brasil, para lograr así el primer objetivo que es clasificar a los cuartos de final del torneo. El duelo con los incas será el próximo domingo y cerrará esta fase frente a los anfitriones, el miércoles 23.

42
años pasaron para otro empate entre Colombia y Venezuela. En 1979 fue 0-0.
7
partidos entre Colombia y Venezuela por Copa América: 4 triunfos cefeteros, uno patriota y 2 empates.

Técnico: Reinaldo Rueda.

Jugadores: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Wilmar Barrios, Matheus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Cardona (Luis Díaz, 62’); Duvan Zapata (Miguel Ángel Borja, 73’), Luis Muriel (Jaminton Campaz, 62’).

Goles: no anotó

Figura: Mateus Uribe.

Expulsado: Luis Díaz (90’+4’).

Técnico: José Peseiro.

Jugadores: Wuilker Faríñez; Alexander González (Ronald Hernández, 89’), Francisco La Mantía, Luis Martínez, Luis Mago, Yohan Cumana; José Martínez, Junior Moreno, Bernaldo Manzano (Yangel Herrera, 59’), Cristian Cásseres (Edson Castillo, 89’); Fernando Aristeguieta (Sergio Córdova, 83’).

Goles: no anotó.

Figura: Wuilker Faríñez.

Expulsados: no tuvo.

Estadio: Pedro Ludovico Teixeira. / Árbitro: Eber Aquino (Paraguay). / Asistentes: Eduardo Cardozo (Paraguay) y Miciades Saldivar (Paraguay). / Asistencia: a puerta cerrada.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar