Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jorge Carrascal, la joya de la Tricolor

Conozca los orígenes del volante 8 que brilla con la Selección. El equipo descansa mañana en Preolímpico.

  • El cartagenero Jorge Andrés Carrascal, uno de los más destacados de la Selección Colombia en el Preolímpico que entrega dos cupos a Tokio. Aquí celebra con Edwuin Cetré (18). FOTO efe
    El cartagenero Jorge Andrés Carrascal, uno de los más destacados de la Selección Colombia en el Preolímpico que entrega dos cupos a Tokio. Aquí celebra con Edwuin Cetré (18). FOTO efe
23 de enero de 2020
bookmark

Sin titubear, Rafael Guardo Castro, presidente de Heroicos F.C. de Cartagena, club en el que se formó Jorge Andrés Carrascal, figura con Colombia en el Preolímpico, afirma que el joven llegará a ser Balón de Oro.

Sus argumentos van ligados a lo que el jugador empezó a mostrar desde los 7 años, pues Jorge Andrés cuenta que siempre ha sido virtuoso con el balón, disciplinado, apasionado por el fútbol y goleador.

“Es un chico que se divierte con la pelota y tiene grandes aspiraciones, por eso se ha enfrentado sin miedo a estar fuera del país a pesar de su corta edad. Seguro con lo que está creciendo y viviendo en River Plate de Argentina y en la Selección pronto regresará a Europa para ser grande, tiene condiciones para lograrlo”, asevera el dirigente.

Añade que en sus primeros años Carrascal jugó en las posiciones de volante de creación y mixto, pero fue como delantero donde más se destacó. Así llegó a Millonarios para debutar, como profesional, a los 16 años de edad.

Esa oportunidad se la dio el técnico argentino Ricardo Lunari. Al final alcanzó a participar en tres compromisos antes de viajar a España para integrarse al Sevilla, equipo con el cual jugó un solo duelo.

Jorge Andrés, quien siempre ha tenido fijo en su mente llevar su fútbol a lo más alto, decidió emigrar a Ucrania y fichó con el Karpaty Lviv. Allí jugó 39 encuentros en las temporadas 2017-2018 y 2018-2019, y marcó 6 goles.

Buen aterrizaje

El año pasado, y tras ese buen paso por Ucrania, el cartagenero llegó a River Plate y bajo la dirección de Marcelo Gallardo ha tenido 10 partidos de Liga, destacándose por el buen manejo de balón, olfato goleador y talento.

En la Selección Colombia sub-23, que venció 4-0 a Ecuador, encontró a Nicolás Benedetti, el mediocampista que se ha convertido en su socio no solo para generar fútbol, sino para marcar goles (lleva dos en igual número de duelos).

“Si el técnico Reyes le sigue dando la oportunidad le aportará esa inteligencia, ese juego que de niño admiró en Ronaldinho, su ídolo; por eso tiene tan buen regate”, concluye don Rafael, quien estuvo con Carrascal en el Babyfútbol, en representación del barrio La Princesa de Cartagena entre 2010 y 2011.

Desde La Heroica su familia espera que Jorge continúe brillando y guíe a la Selección a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, pues todos confían en que mantenga su calidad.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD