viernes
8 y 2
8 y 2
Sin grandes contrataciones como ha sido habitual, el torneo ibérico depende
de la vigencia del argentino y la irrupción del belga para mantener el prestigio.
Desde hace varios años el rentado español luce con orgullo el apelativo de “la Liga de las estrellas”, lustroso rótulo que se ganó por atraer a los mejores futbolistas del planeta.
Esta temporada, sin embargo, las jugadores más apetecidos del mercado miraron hacia otros destinos. Salvo el belga Eden Hazard, el torneo ibérico no tiene, por ahora, otra nueva estrella consolidada por mostrar.
Por eso la lesión de sóleo que sufrió Lionel Messi en su primer día de entrenamiento con Barcelona, y que le hará perder la pretemporada y seguramente el inicio del torneo, genera preocupación general. Pues a falta de Cristiano Ronaldo, sin nuevas figuras qué mostrar y a la espera de Hazard logre trasladar su descomunal desempeño al Real Madrid, tal como lo hizo en Chelsea, sobre el astro argentino recae la responsabilidad de mantener el atractivo de un certamen que tuvo audiencia en 186 países y generó US$4.480 millones en ingresos en la temporada anterior.
Atlético de Madrid, el único que discutió el dominio de Real Madrid y Barcelona en los últimos años, sufrió un duro golpe con la salida de su hombre estelar: el atacante Antoine Griezmann, quien llegó al Barcelona en medio de una turbulenta negociación que implicó demandas por parte de los madrileños.
Con esta adquisición espera hallar por fin el socio ideal para Messi y Luis Suárez, en tanto que Atlético piensa compensar la salida del francés, autor de 131 goles en 257 juegos con los rojiblancos, con un jugador a futuro, Joao Félix (19 años), sumado a su estilo de juego defensivo y físico que caracteriza al equipo.
“El Ajax tiene una escuela definida, el Barcelona igual, Juventus también, así como el Atlético de Madrid. El Real, no. Porque alterna en base al talento”, lanzó su técnico, el Cholo Simeone.
A propósito del Real, las malas pretemporadas, sumado a la incertidumbre de la permanencia o salida de Gareth Bale y James Rodríguez han creado un ambiente hostil al técnico Zinedine Zidane.
A la espera de que se defina el futuro de James, la cuota de colombianos en Liga se redujo de 8 a 4. Solo se mantienen Carlos Bacca (Villareal), Bernardo Espinosa (Espanyol), Santiago Arias (A. Madrid) y Johan Mojica (Girona).
Así, pues, este torneo arranca el viernes 16 con el duelo entre Athletic Bilbao y Barcelona. Será el primero de 380 partidos que tiene por delante la Liga española para hacer valer su remoquete y recuperar terreno en relación con las otras grandes ligas.
Soy periodista porque es la forma que encontré para enseñarle a mi hija que todos los días hay historias que valen la pena escuchar y contar.