La pedagogía social ha sido determinante en la sociedad para prevenir conflictos y ante esto el Inder de Medellín, a través de su programa Deporte y Convivencia, viene formando los ciudadanos y aficionados del futuro.
Aprovechando las raíces que dejó Hinchas por la Paz, en la entidad le dieron vida a la metodología Golvivencia, que involucra a 3.300 estudiantes de 60 entidades educativas de la ciudad.
“Golvivencia es una actividad reguladora que se basa en el diálogo para resolver conflictos; sin la necesidad de árbitros y conscientes de que en el juego no vale ganar de cualquier manera, se prioriza el respeto por el rival y las normas”, explicó Diego Londoño, coordinador general de Deporte y Convivencia.
Con equipos mixtos (hay hombres y mujeres para encuentros de dos tiempos de 20 minutos), la obligación de que todos hagan parte del encuentro, una sensibilización previa con la fase lúdica y un diálogo final para evaluar, de parte de los jugadores y los espectadores, se hacen talleres semanales con alumnos de tercero de primaria a 11° bachillerato.
Alexánder Hincapié, uno de los gestores, destaca que el éxito del programa que tiene tres años es que “todos los actores son partícipes, encuentran las soluciones y gracias a que juegan sin jueces, son responsables de sus errores y le dan solución a los conflictos para dejar de lado la violencia que se pueda presentar en la cancha o cuando hacen las veces de espectadores”.