viernes
3 y 2
3 y 2
Con siete trofeos del Balón de Oro, Lionel Messi es el futbolista más galardonado del mundo. Pero pese a que el astro argentino fue campeón de la Copa América y la Copa del Rey, su última elección ha generado polémica. Para muchos, en esta temporada otros futbolistas superaron su nivel.
El premio del “30” del París Saint Germain ya reposa en su casa, aunque la elección sigue siendo muy discutida.
El balón de la discordia empezó a generar discusión antes de ser entregado. El portugués Cristiano Ronaldo señaló a Pascal Ferré, jefe de redacción de la revista France Football, organización que entrega el Balón de Oro, de “mentiroso” porque en semanas pasadas había mencionado que la única ambición del portugués era terminar su carrera con más balones que Lionel Messi.
“Usó mi nombre para promocionarse y promocionar la publicación para la que trabaja. Es inaceptable que el responsable de otorgar un premio tan prestigioso pueda mentir de esta manera”, señaló el “7” del Manchester United, ausente en la ceremonia de París.
Cuando Messi subió a la tarima por el trofeo luego de superar a Robert Lewandowski (2°, Bayern Munich), Jorginho (3°, Chelsea), Karim Benzema (4°, Real Madrid), N’Golo Kanté (5°, Chelsea), Cristiano Ronaldo (6°, Manchester United), Mohamed Salah (7°, Liverpool), Kevid de Bruyne (8°, Manchester City), Kyliam Mbappé (9, PSG|) y Gianluigi Donnarumma (10°, PSG), entre otros, dijo que la razón del premio era por su presentación en la Copa América y pidió que al atacante polaco, Lewandowski, se le entregara el reconocimiento correspondiente a 2020.
“Robert, te mereces el Balón de Oro del año pasado. Todos sabemos que fuiste el mejor y ojalá France Football te lo entregue porque mereces tenerlo en tu casa también”, manifestó el argentino.
Algunos cibernautas expresaron su descontento con la elección (por votación) y aseguraron que los 50 goles de Lewandowski esta temporada o la Champions de N’Golo Kanté y Jorginho con el Chelsea fueron superiores al nivel demostrado por Messi. Los fútboleros también se pronunciaron. (Ver opiniones).
Después de que España se coronara campeona del mundo en Sudáfrica 2010, los aficionados esperaban que Andrés Iniesta se quedara con el galardón. El volante ibérico fue clave en la final contra Holanda al marcar el gol de la victoria. Además, fue campeón de la Liga con el Barcelona.
Contra los pronósticos, el elegido fue Lionel Messi (22% de la votación), al superar a Iniesta y a Xavi Hernández .
“No esperaba ganarlo hoy”, fue la sentencia del argentino cuando recibió el premio ese 10 de enero de 2011.
Siete años después, la revista France Football hizo un mea culpa por no entregarle el Balón al español. “Perdón, Andrés”, fue el título de la editorial que se dedicó a reconocer sus virtudes. “Entre las grandes ausencias en el palmarés del Balón de Oro, la de Iniesta nos resulta dolorosa. Él ha demostrado que el cerebro es, sin duda, el músculo esencial de los campeones. Su talento es inventar”, fue lo que se le leyó, al otra vez discutido, Pascal Ferré.
Cuando el juez marcó el final del encuentro entre Alemania y Argentina (1-0), en el estadio Maracaná, la Fifa le entregó un premio de consolación al subcampeón Messi: el Balón de Oro de ese Mundial.
“La Pulga” marcó 4 goles y el argumento de la dirigencia del fútbol fue que Leo “fue el jugador más importante para su equipo”.
Esta decisión estuvo por encima de Thomas Müller, goleador del selecionado de Alemania (5 goles) y campeón del Mundo
Robert Lewandowski
Partidos: 42
Goles: 50
Asistencias: 8
Títulos: Bundesliga y el Mundial de Clubes.
Jorginho
Partidos: 43
Goles: 8
Asistencias: 2
Títulos: Súper Copa de Europa, Champions League y Eurocopa.
Lionel Messi
Partidos: 49
Goles: 40
Asistencias: 16
Títulos: Copa del Rey (con Barcelona de España) y Copa América con Argentina.
Karim Benzema
Partidos: 50
Goles: 35
Asistencias: 14
Títulos: Liga de Naciones de la UEFA
N’Golo Kanté
Partidos: 48
Goles: 2
Asistencias: 8
Títulos: Súper Copa de Europa y UEFA Champions League.
Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.