viernes
3 y 2
3 y 2
Un grito que estuvo contenido por tres años, en los que hubo decepción, lágrimas, tristeza, desazón y hasta reclamos airados de parte de la hinchada. Tres años en los que Atlético Nacional no encontró su rumbo en lo deportivo, pero como reza el dicho popular: “No hay mal que dure 100 años”.
El conjunto verde acabó con esa sequía, y después del encuentro de este miércoles ante Pereira, celebró su quinta Copa Colombia y el título número 30 de su historia.
La consagración se veía venir desde la inspirada noche que tuvo el elenco antioqueño el pasado 10 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot, en la que gracias a los goles de Nelson Palacio, Jarlan Barrera, un doblete de Jéfferson Duque y otro de Álex Castro, logró un 5-0 a su favor en la ida de esta final. Ese resultado fue el que a la postre lo coronó pese a caer anoche 1-0 ante el conjunto matecaña.
Esa diferencia fue insalvable para el Pereira, que de todas formas terminó como un digno competidor en la vuelta. Así lo reconocieron sus hinchas antes de iniciar el encuentro definitivo en el estadio Hernán Ramírez Villegas.
La afición le hizo un homenaje al técnico Alexis Márquez, que más allá del subtítulo salvó al equipo del descenso y lo metió a los cuadrangulares semifinales de la Liga.
Así que la fiesta en el escenario deportivo fue de lado y lado, los juegos pirotécnicos aparecieron antes de que el árbitro Nicolás Gallo pitara el inicio del encuentro.
En la cara de los hinchas verdes, que se hicieron presentes masivamente en las tribunas del estadio pereirano, hubo un semblante de satisfacción, de un desahogo que tenían guardado desde el festejo que logró el equipo en 2018, precisamente en este mismo torneo y bajo la batuta de Hernán Darío “El Arriero” Herrera.
Las múltiples horas de viaje que hicieron por tierra en caravanas, donde les tocó sortear varios ‘pare y siga’ quedaron atrás. Todo por volver a gritar: ¡somos campeones otra vez!
Incluso, los familiares de los jugadores verdes tuvieron inconvenientes para llegar ante un cierre que tuvo el aeropuerto Olaya Herrera en horas de la mañana, pero que después pudieron resolver para acompañar a sus seres queridos en esta nueva consagración.
Pese a la holgura en el marcador global (5-1), el partido se disputó con seriedad y respeto por la afición. Pereira buscó el arco contrario al igual que Nacional. Además también sirvió como un abrebocas de los dos encuentros que sostendrán en los cuadrangulares semifinales de la Liga.
En el minuto 82, Carlos Ramírez le dio la victoria a elenco local, pero durante los 90 minutos, más el descuento, la fiesta fue completa para la afición de ambas escuadras.
Los pereiranos, celebrando la gran campaña que han tenido este semestre, y los verdolagas este nuevo título que confirma a Nacional como el equipo más ganador del fútbol colombiano y que además le entregó credibilidad al técnico Alejandro Restrepo, que cuando asumió la tarea lo hizo en medio de la desconfianza de una gran parte de la hinchada, pero con trabajo, seriedad y resultados fue ganándose los aplausos.
Restrepo puede decir que fue el entrenador que lideró la obtención del título número 30. Ahora quiere llevar a Nacional a recuperar el protagonismo internacional
PEREIRA 1
Técnico: Alexis Márquez
Jugadores: Santiago Castaño; Aldair Gutiérrez, Danny Cano, Carlos Ramírez, Diego Sánchez; Maicol Medina, Carlos Garcés, Jherson Mosquera, Fabio Burbano (Wilfrido de la Rosa, 70’), Ever Valencia (Brayan Castrillón, 73’); Brayan León (José Adolfo Valencia, 73’).
Gol: Carlos Ramírez (82’)
Figura: Carlos Ramírez.
Expulsados: no tuvo.
NACIONAL 0
Técnico: Alejandro Restrepo
Jugadores: Aldair Quintana; Yerson Candelo, Felipe Aguilar, Emmanuel Olivera, Danovis Banguero (Juan David Cabal, 69’); Brayan Rovira, Sebastián Gómez, Jarlan Barrera (Yeison Guzmán, 69’) Dorlan Pabón, Andrés Andrade (Álex Castro, 67’); Jéfferson Duque (Jonathan Álvez, 76’).
Goles: no anotó.
Figura: Andrés Andrade.
Expulsados: no tuvo.
Estadio: Hernán Ramírez Villegas. / Árbitro: Nicolás Gallo (Caldas). / Asistentes: Geovanny Padilla (Bogotá), Fabián Orozco (Arauca). / Asistencia: 30.000 personas aproximadamente.
Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.