Los aficionados aún tienen fresco el recuerdo del triunfo 2-0 de Colombia sobre Argentina en la pasada Copa América de Brasil-2019 con goles de Roger Martínez (71') y Duván Zapata (86').
Esa fue la última vez que estos dos elencos se enfretaron y los albicelestes eran dirigidos por Lionel Scaloni, su actual técnico, y los cafeteros por Carlos Queiroz.
El duelo se revivirá este martes en Barranquilla con muchos protagonistas repitentes, pero con la diferencia de que Colombia tendrá en el banco a Reinaldo Rueda.
La cercanía de este encuentro permite hacer un análisis de lo que puede suceder en el Metropolitano (6:00 p.m.). El entrenador Miguel Cadavid, coordinador de un grupo de estudio integrado por varios, exjugadores, estrategas y preparadores físicos nacionales, se dio a la tarea de observar de nuevo las acciones y sacó conclusiones relevantes.
Una de ellas, que Colombia podría tener hoy en la cancha a 9 titulares de ese día: David Ospina, Stefan Medina, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, William Tesillo, Juan Guillemo Cuadrado, Wílmar Barrios, Mateus Uribe y Luis Fernando Muriel. Los ausentes, James Rodríguez y Falcao García.
“El sistema que empleó Quieroz fue 4-3-3 en su primer partido oficial con Colombia”, dice Cadavid, al recordar que Muriel se lesionó a los 14 minutos y fue remplazado por Roger Martínez. Las otras variantes, Jefferson Lerma por Cuadrado (64') y Zapata por Falcao (81').
Argentina actuó con Franco Armani, Renzo Saravia, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Leandro Paredes, Ángel Di María, Lionel Messi y Sergio Agüero.