Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La ausencia de sus pies, no le impidió a Juanjo salir campeón

Este jugador brilló en el torneo organizado por el Inder y ante niños sin discapacidades. Es ejemplo de superación.

  • Prado se coronó campeón en lanzamientos desde el punto penal (4-2), tras empatar (2-2) con El Vergel en la final del Justas Deportivas de Presupuesto Participativo del Inder Medellín. FOTO Juan Pablo estrada
    Prado se coronó campeón en lanzamientos desde el punto penal (4-2), tras empatar (2-2) con El Vergel en la final del Justas Deportivas de Presupuesto Participativo del Inder Medellín. FOTO Juan Pablo estrada
  • “El dolor está en la mente”, es la filosofía de Juanjo al momento de jugar.
    “El dolor está en la mente”, es la filosofía de Juanjo al momento de jugar.
  • Padres hicieron rifa y le dieron una patineta eléctrica.Dice que le alegra ser noticia.
    Padres hicieron rifa y le dieron una patineta eléctrica.Dice que le alegra ser noticia.
  • Celebró con su equipo el título. FOTOs Juan Pablo estrada y carlos velásquez.
    Celebró con su equipo el título. FOTOs Juan Pablo estrada y carlos velásquez.
20 de diciembre de 2021
bookmark

Risas y gritos por doquier, en resumen, una completa algarabía se vivía en el camerino de Prado Fútbol Club, en la antesala del partido más decisivo del año.

Este es el equipo de Juan José Escobar, a quien le faltan sus dos piernas por cuenta de una amputación que tuvieron que hacerle en su primer año de vida, debido a que nació sin tibia y rótula.

Entre los que contribuían al desorden estaba “Juanjo”, como le dicen todos sus compañeros, quien lejos de sentirse opacado por la ausencia de sus miembros inferiores, sobresale en el grupo por su alegría y un potente tono de voz.

El camerino de la cancha municipal del corregimiento de Prado no está ubicado en la parte baja al lado de la cancha, como en la mayoría de los escenarios deportivos, este estaba situado arriba de las tribunas.

Cuando el equipo periodístico de EL COLOMBIANO ingresó al lugar, lo que se hizo evidente por las cámaras y demás elementos de trabajo, el escándalo fue aún mayor. Unos cuantos se hicieron sentir con preguntas relacionadas con la marca de los aparatos digitales del medio, mientras que otros le apostaban a refugiarse entre sus compañeros. Escobar, estaba entre los primeros.

“Pablito”, otro de los integrantes del elenco, hizo un llamado al silencio, pero de inmediato todos reviraron. El lugar tenía el piso de madera y un cúmulo de trofeos almacenados en un rincón, que eran mirados de reojo por lo deportistas, con un evidente deseo de alzar uno similar al final de la jornada.

Por su parte, Matías llegó tarde y sin cambiarse, lo que generó el reproche del grupo. Sin embargo, él con calma tomó una silla y se sentó a cambiarse, mientras la vocería seguía en poder de Juan José.

“Serios, serios, insistió de nuevo un compañero, entre la multitud. En ese momento se dio un gol del partido por el tercer lugar, que obligó a que muchos se pararan de sus sillas para mirar hacia una ventana que daba a la cancha. Juanjo, sostenido en su silla hizo lo propio, a la par que le hizo un llamado de precaución a su vecino. “Ojo me hace caer que maluco”, expresó mientras que sus compañeros se reían. Él no ocultaba la ansiedad y emoción que le daba está definición.

“Siento muchos nervios, es la primera final que juego”, manifestó en diálogo con este medio, instantes antes de que el entrenador entrara a la charla técnica.

Charla técnica

Escobar sacaba pecho por su liderazgo, antes de darle paso al entrenador. “Yo motivo a los jugadores, sobre todo los perezosos”, indicó.

Con el ingreso del entrenador Carlos Andrés Metaute al lugar, llegó por fin el silencio. El anuncio de cada integrante del once titular fue acompañado por los aplausos de todo el grupo.

Además de los conceptos tácticos, el orientador también acudió a los mensajes de aliento: “Las finales se juegan diferente, es el que más corra, es el que más meta. Hay que entrar a esa cacha a darlo todo”, subrayó.

En el discurso motivacional también se hizo alusión a quien tenía la responsabilidad de comandar el frente de ataque en el primer tiempo.

“Con Juan José no tenemos un jugador de menos como muchos piensan, tenemos un jugador con doble valor por la inteligencia que tiene”, sentenció el director técnico, quien cerró la charla entregándoles a sus dirigidos unos globos con helio, en el que ellos plasmarían su sentir instantes antes del pitazo inicial.

“El dolor está en la mente”, fue el mensaje que plasmó el jugador en su bomba.

Escobar predica y aplica, pues con la misma tenacidad que lo caracteriza, le pidió a su entrenador que no lo bajara cargado, como le tenía presupuestado, pues él quería bajar en fila con el resto de sus compañeros por las estrechas y rugosas escalas de cemento que desembocaban en inicio a las graderías, donde una multitud los esperaba, y posteriormente a la cancha, en la que quería gritar campeón, como en efecto lo hizo horas después.

Así, con el resto de sus amigos, apoyándose en sus manos, las mismas que utiliza para desplazarse con destreza dentro del gramado, el deportista bajó una a una las escalas, en medio del aliento del público, los flashes y los saludos de docenas de personas, que con aplausos le expresaron su admiración.

Lo que pasó en el partido es una simple anécdota que terminó con final feliz para Juan José, quien fue titular, salió con su equipo y además recibió una patineta eléctrica que le ayudará a desplazarse en su vida cotidiana con mayor facilidad

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD