El 2 de febrero del año pasado el volante colombiano Wílmar Barrios partió rumbo a su primera experiencia como profesional fuera de Suramérica: Rusia. Un reto apasionante, como lo advirtió en su momento y que para el jugador cartagenero ya valió la pena, pues ayer se coronó campeón con el Zenit.
La liga de Rusia es un fútbol poco común para los futbolistas de Colombia. Los 12.658 kilómetros de distancia entre ambos países hacen que no sea fácil verlos allí. Sin embargo, antes que él, cuatro cafeteros tuvieron una experiencia similar.
Carlos Darwin Quintero fue el primero en arribar en 2007 al Kylia Sovetov, equipo con el que anotó 2 goles en 11 partidos. Ese mismo año, el mediocampista Juan Carlos Escobar llegó para acompañarlo en el mismo elenco, y prolongó su estadía en dos tramos (2007- 2009 y 2010 -2012) dejando un saldo de 14 duelos disputados.
Roger Cañas también probó suerte allí después de debutar con el Medellín, y tras un corto paso por Letonia. En el Sibir Novosibirsk jugó 21 encuentros, pero sin goles.
Antes que Barrios, el más exitoso fue Ricardo Laborde, en el Krasnodar. El cartagenero consiguió 19 anotaciones en 116 compromisos.
Sin embargo, ninguno de los mencionados pudo levantar el título, lo que sí logró este domingo Wílmar con destacados registros. El Zenit venció por 4-2 al Krasnodar como visitante y, después del empate de Lokomotiv de Moscú el sábado, el jugador colombiano y sus compañeros festejaron por adelantado.
Barrios acumuló 24 participaciones en esta edición y en 23 de ellas fue titular para llegar a 2.065 minutos en cancha. Además, el cartagenero consiguió un gol ante Rostov.
Pero este no es el primer título en ese país para el volante de la Selección, ya en la pasada temporada había logrado consagrarse campeón a pesar de haber llegado a mitad del campeonato.
Este es el quinto galardón de su carrera, cuatro de ellos en el exterior pues en 2014 empezó a llenar su vitrina con Tolima, al ganar la Copa Colombia. Después llegaría al Boca Juniors argentino, conjunto con el que logró la Superliga de ese país en dos ocasiones (2016-2017 y 2017-2018). Ahora, con el Zenit, alcanzó el bicampeonato.
Lo que resta en la Liga será trámite para su equipo, que deberá encarar la semifinal de la Copa de Rusia, en la que Zenit enfrentará al Spartak Moscú el próximo 19 de julio.
El técnico Alberto Gamero, quien lo dirigió en 2014, indicó que nunca ha dudado de la calidad de Wílmar. “Es un jugador equilibrado, con carácter, de gran despliegue físico y mucha calidad. Ya lo viene demostrando” .