Con la camiseta, también le salió el brazalete de capitán color naranja que llevaba puesto en el brazo izquierdo. Se tiró al suelo. Lloró por la felicidad. Sus compañeros llegaron a donde estaba. Se le tiraron encima para festejar la proeza, la consecución del primer título de su historia estando en la primera división del fútbol argentino.
“Durante todo el torneo mostramos mucha humildad. Somos un equipo humilde, con mucha garra y una mentalidad enorme. El profe nos dio su confianza. Nos consolidamos. Hicimos un gran partido. En el primer gol de ellos hubo una desatención de nosotros. Hoy me dieron el trofeo de mejor jugador del partido y es la tercera Copa Argentina que gano. Dios está haciendo cosas grandes en mí. Quiero disfrutar esto con mi familia, con mi esposa. Quiero dedicar esto a mi mamá, a Bello Antioquia y a la gente del Tolima, que siempre me ha apoyado”, aseguró Villa, que recibió el premio a jugador más destacado de la final.
¿Por qué el título fue especial para Sebastián Villa?
Villa era uno de los mejores futbolistas colombianos en el exterior. Entre 2018 y 2023, cuando estaba en Boca Juniors, se destacaba al punto de que fue llamado para jugar con la Selección Colombia. Era uno de los titulares indiscutidos de su equipo y se decía que tenía mercado en Europa. Sin embargo, la hiel del jugador antioqueño siempre fue su comportamiento, lo que hacía fuera de la cancha.
En 2020, su expajera Daniela Cortés lo denunció por maltrato físico y psicológico. En 2021 fue acusado de llegar ebrio a un entrenamiento de Boca Juniors. En mayo del 2022, Tamara Doldán lo denunció por violencia de género y agresión sexual. El 2 de junio del 2023, Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional por la denuncia en contra de Cortés. Eso llevó a que lo separaran del plantel del equipo xeneize.