Colombia se coronó campeón del fútbol panamericano tras igualar 1-1 en los 90 minutos con Argentina y vencer por penaltis 6-5. Es un oro histórico porque nunca el balompié nacional había conquistado un metal dorado panamericano.
Colombia saltó al campo en busca del primero oro panamericano para el fútbol nacional con una convicción tal que intimidó a las argentinas que apenas se dedicaron a copar espacios e intentar minimizar los riesgos que el elenco tricolor, con su buen criterio con el balón, podían generar.
El primer gol (34’), obra de Catalina Usme, hizo justicia con el trámite del partido. Pero Argentina reaccionó y ocho minutos después, Agustina Barroso igualó el encuentro.
El segundo tiempo estuvo sometido por los nervios por parte de ambos elencos. No hubo un dominador claro y las opciones de gol fueron escasas. Eso sí, el conjunto tricolor siempre tuvo mayor iniciativa, aunque sin la lucidez necesaria para vulnerar a las aplicadas argentinas.
La definición se prolongó hasta los 30 minutos de tiempo extra. En la prórroga no cambió el curso del partido, pues aunque las argentinas sufrieron la expulsión de Milagros Menéndez (107’) Colombia tampoco pudo convertir la iniciativa ofensiva en acciones de peligro reales sobre el arco rival.
El oro se definió desde el punto penalti y allí Colombia encontró la luz y venció a las argentinas por 6-5. La Tricolor tuvo efectividad del 100% con Catalina Usme, Marcela Restrepo, Natalia Gaitán, Isabella Echeverri, Leicy Santos, Vanegas, Arias.
El fútbol colombiano sumaba hasta ahora dos platas; el equipo masculino en 1971 y el femenino en 2015, además de un bronce en hombres en 1995.
Colombia jugó con:
Catalina Pérez; Manuela Vanegas, Isabella Echeverri, Daniela Caracas, Carolina Arias; Natalia Gaitán, Daniela Montoya (Marcela Restrepo, 90’), Leicy Santos, Jéssica Caro; Oriánica Velásquez (Mayra Ramírez, 54’) y Catalina Caro.
El técnico que dirigió la conquista es Nélson Abadía.