x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Debut soñado para los atletas colombianos en los Juegos Mundiales en China; así fue su desempeño

Los Juegos Mundiales, que albergan todos los deportes no olímpicos, iniciaron este jueves y ya deja buenos resultados para los colombianos. Tiro con arco, squash y patinaje son los fuertes en esta edición de los juegos.

  • Alejandra Usquiano es triple medallista de oro en tiro con arco compuesto. Foto: cortesía @MinDeporteCol
    Alejandra Usquiano es triple medallista de oro en tiro con arco compuesto. Foto: cortesía @MinDeporteCol
hace 6 horas
bookmark

Los XII Juegos Mundiales Chengdú 2025 se han convertido en el escenario perfecto para demostrar el gran talento de los deportistas Colombianos. Esta edición, que va hasta el 17 de agosto, augura medallas y momentos inolvidables para los atletas nacionales.

Nuestro país estará presente en actividades subacuáticas, jiujitsu, arquería, billar, esquí náutico y wakeboard, gimnasia (parkour), squash, wushu, sambo, karate, disco volador y triatlón (duatlón). Algunas de estas disciplinas ya debutaron con clasificaciones a semifinales y cuartos de final. Le contamos todos los detalles de cómo les fue a los colombianos en la primera jornada este 8 de agosto.

Haga clic aquí para conocer toda la programación de los Juegos Mundiales de Chengdú.

Alejandra Usquiano en cuartos de final en tiro con arco de los Juegos Mundiales

La antioqueña Alejandra Usquiano, triple medallista de oro en el certamen en ediciones pasadas, ya está clasificada a cuartos de final. Este viernes, Alejandra venció 147-143 a la turca Hazal Burun en tiro con arco compuesto, y aseguró su puesto en cuartos de final de la edición mundialista.

En esta instancia enfrentará a la india Parneet Kaur, en un encuentro programado para realizarse en horas de la noche colombiana de este viernes.

En esta misma disciplina también hubo representación masculina con Daniel Muñoz, quien cayó ante el estadounidense Sawyer Sullivan con un marcador de 145-150, y no pudo avanzar en la competencia. Sin embargo, su participación fue impecable de la mano de Usquiano en el duelo mixto, a pesar de haber sido superados por Estados Unidos 154-156 en un duelo muy parejo.

Jorge Rocha es semifinalista en wakeboard

Una destacada actuación en el heat 3 de la ronda clasificatoria de wakeboard le dio la clasificación a Rocha a las semifinales en los Juegos Mundiales. Con un puntaje de 70.78, Rocha se ubicó en la segunda posición en el heat, solo por detrás del japonés Shota Tezuka.

Las semifinales se disputarán en la madrugada de este sábado, a partir de las 4:30 a. m. (hora colombiana). El podio será la próxima meta.

Miguel Ángel Rodríguez clasificó a la ronda 16 de Squash

El bogotano, quien cuenta con amplia experiencia en estos juegos mundiales, también tuvo un debut de ensueño y ya está listo para disputar la ronda 16 de squash. Rodríguez comenzó con pie derecho al vencer por 3-0 al chino Guanyu Zhang, lo que le dio la clasificación a la ronda 16.

El colombiano enfrentará al pakistaní Noor Zaman, este sábado a las 5:00 a. m. (hora COL), por un cupo a cuartos de final.

Otro de los colombianos en squash fue Ronald Palomino, quien cayó 0-3 frente al guatemalteco Edwin Enríquez, y no pudo avanzar en el certamen. Lucía Bautista también cayó en esta primera ronda frente a la francesa Kara Lincou por 3 sets a 1.

No todo está perdido, ambos jugarán en la noche del viernes y la madrugada del sábado un partido de repechaje para intentar entrar a la ronda de 16.

Valentina Zapata no pudo avanzar en Karate

En la modalidad de kata, Valentina tuvo que enfrentar rivales de alto nivel y no pudo continuar con el sueño mundialista. La colombiana perdió ante la española Paola García (40.2 - 39.0), la china Yiwei Tao (40.0 - 38.8) y la representante de Hong Kong Sheung Grace Lau (42.9 - 40.1).

¿Qué modalidades prometen medalla en esta edición de los Juegos Mundiales?

En numerosas ocasiones, Colombia ha dejado claro que su fuerte es el patinaje. Solo en los World Skate Games 2024, Colombia finalizó segunda en el medallero, solo por detrás de la anfitriona, Italia. Entre todas las disciplinas, los patinadores cafeteros cosecharon un total de 45 medallas: 21 de oro, 13 de plata y 11 de bronce.

Esta vez no será diferente de la mano de Jhon Edwar Tascón, María Fernanda Timms, Juan Jacobo Mantilla y Gabriela Rueda, quienes serán la cuota en patinaje de velocidad.

“Son nuestros Juegos Olímpicos, así que pertenecer a esta selección, para mí es un orgullo total. Significa que he hecho todos estos años las cosas bien para que me consideren una de las mejores del país y poder llevar nuestros colores hasta China y defendernos allá y tratar de ganar el mayor número de oros posible”, afirmó Timms, en declaraciones a la Federación Colombiana de Patinaje.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida