Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medalla de las mujeres que tiene un dulce sabor

Las colombianas brindaron otra alegría y alcanzaron un oro histórico. Aquí, puntos para resaltar de la campaña en Perú.

  • Recompensa al trabajo. Sobresalieron el liderazgo de Natalia Gaitán e Isabella Echeverri, la categoría de Manuela Vanegas, el talento de Leicy Santos y la efectividad de Catalina Usme. FOTO afp
    Recompensa al trabajo. Sobresalieron el liderazgo de Natalia Gaitán e Isabella Echeverri, la categoría de Manuela Vanegas, el talento de Leicy Santos y la efectividad de Catalina Usme. FOTO afp
11 de agosto de 2019
bookmark

Por Wilson Díaz Sánchez

Hay títulos que tienen un sabor especial y el de las futbolistas en los Juegos Panamericanos de Lima es uno de ellos. Esa medalla de oro, la primera que logran en la historia de estas justas, llega después de una lucha por la igualdad y reivindicación de sus derechos, en las que el país las arropó.

Casi a la media noche del viernes la afición se emocionó con la victoria de Colombia sobre Argentina, en un partido intenso y dramático en el que las dirigidas por Nelson Abadía dejaron el alma en la cancha y tras 120 minutos de juego con empate 1-1, en la definición desde el punto penalti ganaron por 7-6.

El camino para llegar al duelo definitivo da cuenta de la exigencia, algo que le da más valor a esta presea. Se comenzó con un empate 0-0 ante Paraguay, vino el triunfo 2-0 sobre Jamaica, la igualdad 2-2 con México y la victoria en la prórroga contra Costa Rica.

“Estamos muy contentas, porque nos merecíamos esa medalla. Ya habíamos logrado plata y era la hora de la puntada final. Este es el premio a muchos años de trabajo y por eso la disfrutamos demasiado, los últimos tres partidos fueron muy sufridos, de infarto, pero esto era para nosotras”, dijo desde Lima a EL COLOMBIANO la jugadora Oriánica Velásquez, que en la Liga nacional actúa con el DIM-Formas Íntimas.

Velásquez agregó que, ojalá el logro sirva para que este deporte siga creciendo, con buenos resultados para mostrar el talento y el buen nombre del país en el mundo.

Uno de los aspectos para destacar en esta Selección es el relevo generacional que invita a soñar. Para muestra, Manuela Vanegas, Daniela Caracas, Carolina Arias, Marcela Restrepo, Leicy Santos, Jéssica Caro y Mayra Ramírez.

En este sentido, el entrenador Abadía manifestó a este diario que “indudablemente hay un gran grupo humano, con jugadoras técnicamente bien dotadas y con experiencia táctica”. Añadió que todo esto es producto de la formación competitiva desde las categorías menores.

Lo que más resaltó fue el “altruismo y deseos de exponer siempre un buen fútbol y desarrollar los planteamientos tácticos que dieron resultados en este exigente torneo”.

La arquera internacional Sandra Sepúlveda, quien no pudo asistir a los Juegos por una lesión a pocos días del viaje, se mostró feliz por el logro de sus compañeras: “Es algo histórico y para lo que se trabajó, es un triunfo para todo el país”. Lo que más le gustó fue que siempre vio un equipo “aguerrido que supo salir adelante en las adversidades” n

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD