<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Norbey Aragón, el Tigrillo más experimentado de la Liga Profesional de Baloncesto

  • El antioqueño Norbey Aragón es el jugador más experimentado de la Liga Profesional de Baloncesto. FOTO JAIME PÉREZ
    El antioqueño Norbey Aragón es el jugador más experimentado de la Liga Profesional de Baloncesto. FOTO JAIME PÉREZ
26 de septiembre de 2023
bookmark

Sin fecha de retiro. Esa parece ser la consigna de Norbey Aragón, el basquetbolista antioqueño que a los 44 años de edad sigue vigente en la Liga Profesional y espera mantenerse por mucho tiempo más.

“¿Hasta cuándo? Hasta los 80”, dice de manera jocosa el líder de Tigrillos, el equipo paisa que arrancó su participación en el certamen que se juega en Cali y Bogotá.

Este hombre que jugó como volante y disputó el Babyfútbol en 1988, inicialmente no pensó que el baloncesto sería el deporte de su vida, el que lo llevaría a lugares que no imaginó y que le permitiría, entre otras cosas, estudiar y ser profesional.

Norbey, como el promedio de niños del país, inició la vida deportiva dándole patadas a un balón, jugando con los amigos de la cuadra, pero a los 11 años, por invitación de un familiar, conoció el baloncesto y desde esa época, hasta ahora, la pelota naranja se convirtió en su amor eterno.

“Cuando empecé todo fluyó rápido y, además, crecí bastante; entonces eso me ayudó mucho más para destacarme”, recuerda Aragón, quien mide 1.94 metros y pudo viajar a Estados Unidos a estudiar becado gracias a sus condiciones técnicas.

Integró las selecciones de Antioquia y Colombia siendo muy joven, y su talento lo llevó a jugar en la liga universitaria estadounidense, (se graduó en Administración de Empresas). También tuvo un paso por el baloncesto de Venezuela, aunque la mayor parte de su carrera ha sido en el país.

Ha pasado por equipos como Arrieros, Academia de la Montaña, Cañoneros, Piratas, Tigrillos, Motilones, Búcaros, Paisas y Villavicencio.

Sus hijos, de 9 y 3 años de edad, no muestran mucho interés por el baloncesto, aunque él tiene la fe en que pronto se motiven, pues le gustaría que heredaran su pasión.

En esta nueva etapa con Tigrillos, Norbey luce feliz tras recuperarse de una lesión del tendón patelar de la rodilla izquierda. Dice que se siente cómodo y espera que con este grupo de jóvenes talentos puedan llevar al torneo el buen juego que han exhibido con la Selección Antioquia.

“En los dos primeros partidos cometimos algunos errores que nos costaron puntos importantes, pero esperamos corregir pronto, mejorar en la precisión tanto para anotar como para tener números positivos en defensa y ganar. Este jueves nos medimos a Sabios y confiamos en alcanzar la primera victoria”, comentó desde Cali.

Campeón en Argentina

Antes de arrancar la temporada con el cuadro paisa, Aragón representó a Colombia en el Torneo Maxi40 en Argentina, donde la Selección se coronó campeona. Esa competencia le sirvió como preparación para la temporada con Tigrillos.

Harley Córdoba, asistente técnico del conjunto paisa, asegura que la disciplina, la constancia y el profesionalismo que tiene Norbey sirven como ejemplo a los jugadores antioqueños que están iniciando el camino que él ya ha transitado con buenos resultados.

El espigado jugador señala que seguirá siendo ese “hermano mayor” del equipo. Así le gusta que lo vean sus compañeros, a quienes trata de ayudar con su experiencia y consejos.

Sin fecha de retiro. Esa parece ser la consigna de Norbey Aragón, el basquetbolista antioqueño que a los 44 años de edad sigue vigente en la Liga Profesional y espera mantenerse por mucho tiempo más.

“¿Hasta cuándo? Hasta los 80”, dice de manera jocosa el líder de Tigrillos, el equipo paisa que arrancó su participación en el certamen que se juega en Cali y Bogotá.

Este hombre, que jugó como volante y disputó el Babyfútbol en 1988, inicialmente no pensó que el baloncesto sería el deporte de su vida, el que lo llevaría a lugares que no imaginó y que le permitiría, entre otras cosas, estudiar y ser profesional.

Norbey, como el promedio de niños del país, inició la vida deportiva dándole patadas a un balón, jugando con los amigos de la cuadra, pero a los 11 años, por invitación de un familiar, conoció el baloncesto y desde esa época, hasta ahora, la pelota naranja se convirtió en su amor eterno.

“Cuando empecé todo fluyó rápido y, además, crecí bastante; entonces eso me ayudó mucho más para destacarme”, recuerda Aragón, quien mide 1.94 metros y pudo viajar a Estados Unidos a estudiar becado gracias a sus condiciones técnicas.

Integró a las selecciones de Antioquia y Colombia siendo muy joven, y su talento lo llevó a jugar en la liga universitaria estadounidense, (se graduó en Administración de Empresas). También tuvo un paso por el baloncesto de Venezuela, aunque la mayor parte de su carrera ha sido en el país.

Ha pasado por equipos como Arrieros, Academia de la Montaña, Cañoneros, Piratas, Tigrillos, Motilones, Búcaros, Paisas y Villavicencio.

Sus hijos, de 9 y 3 años de edad, no muestran mucho interés por el baloncesto, aunque él tiene la fe en que pronto se motiven, pues le gustaría que heredaran su pasión.

En esta nueva etapa con Tigrillos, Norbey luce feliz tras recuperarse de una lesión del tendón patelar de la rodilla izquierda. Dice que se siente cómodo y espera que con este grupo de jóvenes talentos puedan llevar al torneo el buen juego que han exhibido con la Selección Antioquia.

“En los dos primeros partidos cometimos algunos errores que nos costaron puntos importantes, pero esperamos corregir pronto, mejorar en la precisión tanto para anotar como para tener números positivos en defensa y ganar. Este jueves nos medimos a Sabios y confiamos en alcanzar la primera victoria”, comentó desde Cali.

Campeón en Argentina

Antes de arrancar la temporada con el cuadro paisa, Aragón representó a Colombia en el Torneo Maxi40 en Argentina, donde la Selección se coronó campeona. Esa competencia le sirvió como preparación para la temporada con Tigrillos.

Harley Córdoba, asistente técnico del conjunto paisa, asegura que la disciplina, la constancia y el profesionalismo que tiene Norbey sirven como ejemplo a los jugadores antioqueños que están iniciando el camino que él ya ha transitado con buenos resultados.

El espigado jugador señala que seguirá siendo ese “hermano mayor” del equipo. Así le gusta que lo vean sus compañeros, a quienes trata de ayudar con su experiencia y consejos.

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*