Frente a Brasil, que ha ganado 31 veces el Suramericano de voleibol masculino (solo se ausentó en 1964), Colombia jugará este miércoles su segundo partido de la edición 33 que se realiza en Chile. Ayer cayó 3-0 con Argentina (25-15, 25-12, 25-15).
En el equipo nacional hay tres jugadores del registro de la Liga de Antioquia: Juan Pablo Moreno, criado en la Comuna 13 y forjado en el Salazar y Herrera; Jorge Mario Mesa, levantador del Bajo Cauca, y Joan Ferney Jaraba, fruto de la escuela de Urabá, según Jorge Correa, director ejecutivo.
El resto del plantel que dirige el argentino Julián Álvarez lo integran Renzo Mendoza, Yeison Andrés Morelos, Leandro Mejía, Luis Mesa, Daniel Aponzá, Daniel Vanegas, José Andrés Polchlopek, Roosvuelt Ramos, Felipe Guzmán y Daniel Lozada.
El resto de la programación la completan Venezuela-Bolivia, Chile-Perú y Argentina-Ecuador. El duelo de cafeteros y auriverdes será el de fondo.
Un hecho para resaltar es que, por primera vez, el voleibol de cancha del cono sur tendrá tres representantes en la misma rama en unos Juegos Olímpicos, gestión en la que tuvo mucho que ver el colombiano Rafael Lloreda, presidente de la Unión Panamericana y de la Confederación Sudamericana de Voleibol.
En varones, Brasil y Argentina ya están asegurados para Tokio-2020, clasificados en el torneo al que solo asistieron los mejores 24 del ranquin mundial. El tercer cupo saldrá entre Venezuela, Chile, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador; los 4 mejores en Chile jugarán el Preolímpico de enero.