Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El recorte presupuestal es catastrófico para el deporte”

En $113 mil millones bajaría el aporte para la actividad en 2017. La noticia no ha sido bien recibida por dirigentes y deportistas.

  • John Freddy Murillo logró un quinto puesto en el salto triple de los Juegos Olímpicos. El esfuerzo y dedicación de estos deportistas se paga con recorte presupuestal del Estado. FOTO colprensa
    John Freddy Murillo logró un quinto puesto en el salto triple de los Juegos Olímpicos. El esfuerzo y dedicación de estos deportistas se paga con recorte presupuestal del Estado. FOTO colprensa
24 de agosto de 2016
bookmark

En momentos que se celebra la consecución de 8 medallas en los Juegos Olímpicos, que se habla del gran avance del deporte colombiano a nivel mundial y hay homenajes liderados por los gobernantes, ha caído muy mal el anuncio del recorte al presupuesto del deporte para el 2017.

“La austeridad inteligente hacia la nueva economía”, como lo publica la oficina de comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, tiene bien tristes a dirigentes, entrenadores y deportistas, que ven este recorte como un mal mensaje para las diferentes disciplinas y para el futuro del deporte en el país.

Según el anuncio del citado ministerio, el deporte sería el segundo sector, de 13 que sufrirían el recorte, que menos dinero recibiría: 299.000 millones de pesos.

Coldeportes recibió este año 412 mil millones y mirando lo que pretenden darle el próximo año, el recorte corresponde al 27,5 por ciento, que representa 113 mil millones de pesos.

“Los resultados que hemos obtenido, por el contrario, piden un incremento y no un recorte. Tanto yo, como la directora de Coldeportes, le expresamos la preocupación directamente al presidente Juan Manuel Santos y le propusimos algunas soluciones”, manifestó el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina.

En igual sentido se manifestó el concejal Carlos Alberto Zuluaga, quien en su época de congresista fue uno de los ponentes de la ley que estableció el 4 por ciento de la telefonía celular para el deporte.

“La verdad, es un mal mensaje para el deporte, en estos momentos en los que el Estado debe estar más cerca. Es muy grave, que mientras nosotros estamos viendo deportistas que le dan un gran ejemplo al país, se les reciba con esta noticia. El año pasado hubo que reintegrar no menos de 200 mil millones de pesos, porque no hubo ejecución presupuestal. Eso no tiene sentido. Necesitamos que de una vez por todas el Estado financie el deporte, para tranquilidad de entrenadores y deportistas”.

Así las cosas, de disfrutar medallas olímpicas pasamos al chaparrón que representa semejante recorte.

$436

mil millones recibió en 2015 Coldeportes. En 2017 serán

299 mil millones. Golpe duro.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD