Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El rugby paisa despide a uno de sus caballeros

Lucas Caro Gómez, jugador y entrenador, fue asesinado el lunes en Bello.

  • Amigos de Lucas preparan una marcha el jueves en Bello, rechazando la violencia que aflige a este municipio. FOTO Cortesía
    Amigos de Lucas preparan una marcha el jueves en Bello, rechazando la violencia que aflige a este municipio. FOTO Cortesía

Un melomano como pocos y un amante del rugby de tiempo completo, así definen a Lucas Caro Gómez quienes lo conocieron. El jugador y entrenador de 31 años, referente del rugby en Antioquia, fue asesinado en la noche del lunes en el barrio El Congolo de Bello. Su partida, imprevista y violenta, llenó de luto a sus familiares, amigos y alumnos.

Nadie sabe qué pasó, ni siquiera si fueron dos o cinco las balas que acabaron con su vida mientras caminaba por las calles del barrio tras guardar su motocicleta cerca de su casa. Lo único claro es el dolor que ahora embarga a sus allegados, que vivieron con “Lucky”, como era conocido, su gran amor: el rugby.

“Es paradójico que la violencia se lleve justo a un hombre que, como formador, le arrebataba cientos de jóvenes al conflicto, su partida deja un vacío enorme en lo espiritual y lo profesional”, comentó Andrés Gómez, presidente de la Federación Colombiana de Rugby.

Lucas se dejó cautivar por el rugby como aficionado. En 2005 empezó a seguirlo por televisión y, cuando supo que en Medellín se estaba practicando, no dudó en unirse.

La Universidad de Antioquia, donde cursó la carrera de entrenamiento deportivo, lo vio crecer como jugador. Su logro más representativo con el equipo de la institución fue el título del torneo Copa Medellín de 2011.

Entre 2009 y 2013 hizo parte de Tucanes, la Selección Colombia de esta disciplina. Mientras llenaba de “honor y gloria” –lema de la Tricolor– al país, Lucas hacía las veces de referee en la Liga Antioqueña.

En 2013 dio un giro a su carrera deportiva al retirarse de manera activa para convertirse en entrenador, allí encontró su vocación.

Era formador de las Escuelas Populares del Deporte del Inder en los barrios Castilla y Moravia (desde 2009), fue entrenador de selecciones Antioquia y Colombia juvenil (2010-2016) y educador World Rugby para Colombia desde 2015.

“Con su trabajo, el rugby se masificó en la ciudad y el país, sus enseñanzas y legado serán eternos”, dijo Mauricio Henao, amigo y compañero de Lucas.

El rugby antioqueño, parafraseando el dicho británico, perdió a uno de sus más grandes caballeros.

Infográfico
El rugby paisa despide a uno de sus caballeros

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD