Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Técnico Iván Vargas, uno de los artífices del título mundial de patinaje de Colombia

El entrenador paisa recoge, en Ibagué, los frutos de su labor con los patinadores colombianos. La cosecha va en aumento.

  • Además de técnico, Vargas se ha convertido en un papá para sus deportistas. En la imagen lo acompaña Edwin Estrada. En Ibagué, Iván adquiere más respeto mundial. FOTO CORTESÍA LUIS RAMIREZ (FEDEPATIN-WORLD SKATE)
    Además de técnico, Vargas se ha convertido en un papá para sus deportistas. En la imagen lo acompaña Edwin Estrada. En Ibagué, Iván adquiere más respeto mundial. FOTO CORTESÍA LUIS RAMIREZ ( FEDEPATIN-WORLD SKATE)
11 de noviembre de 2021
bookmark

En un costado de la pista, en medio de la euforia que invade a sus dirigidos tras conquistar títulos mundiales de patinaje, el entrenador Iván Vargas conserva la calma. Sus ojos contienen las lágrimas mientras observa cómo sus alumnos recorren con júbilo el escenario deportivo envueltos en la bandera nacional.

En Ibagué, donde Colombia agranda su hegemonía en el Mundial de velocidad, el estratega ve reflejada la recompensa del estudio, disciplina, sacrificios y trabajo en equipo.

Lo que para muchos parece fácil y sencillo, debido a la superioridad que imponen los colombianos, para otros, sobre todo para los rivales, es la admiración a una labor en la que constantemente están buscando la excelencia. Y en esa gestión, Vargas es uno de los artífices.

Finalizadas las competencias en pista, los anfitriones dominaron con 21 medallas de oro, 15 de plata y un bronce. Solo China Taipéi, con dos doradas, y Ecuador, con otra, lograron arrebatarles tres victorias a los locales.

Este miércoles, en el inicio de la modalidad de ruta del Mundial, los criollos salían por más gloria.

Antes de que se volvieran a escuchar los gritos de aliento motivando en competencia a sus alumnos, Vargas, con la mesura y humildad que lo caracteriza, aprovechó para mostrar otra de sus facetas y brindar gratitud a quienes lo han respaldado en su proceso, ese que, fuera de casa, ha dado sus frutos al patinaje colombiano. Está cerca de conquistar el undécimo título mundial consecutivo y el 18 en la historia del certamen.

“Primero envío un saludo a mi familia. A mi papá, mamá y esposa Carito, que estuvo de cumpleaños. Les dedico todo esto que estamos haciendo en este Mundial gracias a su fortaleza. Siempre están en casa, esperando y pidiéndole a Dios que nos vaya bien. También todo esto es para mis alumnos del Club Paen de Envigado, de todo mi municipio y para la gente que tanto amo”, aseguró Iván en medio del orgullo que lo invadió por el triunfo de Pedro Causil en los 1.000 metros tras un gran apoyo de su compañero Edwin Estrada, ganador a la vez en los 500 m.

“Sin demeritar las demás medallas de oro, porque todas tienen mucho valor, la de los 1.000 tiene un significado especial por la calidad de rivales como los franceses, italianos... En sí todo el mundo quería ganarnos. Para mí más porque tuve la fortuna de criar a este par de velocistas y llevarlos por el camino de la vida, el correcto, del bien”, sostuvo Vargas, quien dio las gracias al Comité Olímpico Colombiano, Ministerio del Deporte y Federación de Patinaje por el respaldo brindado para que el patinaje nacional siga siendo potencia mundial

38
países compiten en el Mundial de patinaje. En ruta habrá 16 títulos en juego.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD