viernes
8 y 2
8 y 2
Si algo destaca el entrenador de la Selección Antioquia de voleibol piso, Carlos Vélez, de sus pupilas Juliana Toro y Verónica Pasos, es su determinación para lograr su sueño de representar a Colombia en Juegos Olímpicos.
“Para eso se han preparado en toda su carrera deportiva, sin exagerar, es su proyecto de vida y, ahora, que están tan cerca, se enfocan en lograrlo”, comenta el orientador de las únicas dos antioqueñas que desde ayer hacen parte de la concentración de la Selección Colombia de cara al Clasificatorio Suramericano de voleibol femenino para las justas de Tokio-2020, evento que se llevará a cabo entre 7 y 9 de enero en Bogotá.
Las paisas, de 24 años de edad, integran un primer grupo de ocho jugadoras que se concentrarán en la capital para preparar su participación en el torneo.
Las primeras elegidas por el técnico nacional, el brasileño Antonio Rizola, son: Angie Velásquez, Melissa Rangel, Giselle Pérez, Ana Karina Olaya, Darlevis Mosquera, Adriana Durán, Juliana y Verónica.
Además del deseo de llegar a las Olimpiadas, Vélez destaca de Juliana, quien se ha formado en el club Sabavoley de Sabaneta, su disciplina y dedicación por este deporte.
Reveló, además, que el entrenador brasileño planea moverla de su posición habitual para convertirla en una jugadora regular en la cancha. “No solo quiere que aporte en defensa, si no que pueda hacer saques y participar más en algunas estrategias de equipo”, explica Vélez.
Del lado de Verónica, que integra el equipo de la Institución Educativa Lola González, cuenta que aunque la deportista estuvo todo el año dedicada al voleiplaya, Rizola confía en sus habilidades para aportar a la Selección que aspira ser campeona del Suramericano.
Helder Acevedo, presidente de la Liga Antioqueña de Voleibol, afirma que la opuesta es una de las jugadoras más completas que tiene el departamento. “Es muy inteligente, sabe leer muy bien al rival, es una deportista que cuando entra a la cancha define los juegos y eso lo sabe Rizola, entiende que con ella en el tiene efectividad asegurada”, señala el dirigente.
Ambas voleibolistas han intervenido en las exitosas actuaciones del elenco nacional en Centroamericanos de Barranquilla (2018) y Panamericanos de Lima (2019, solo Juliana), torneos en los cuales llegaron a la final y lograron la medalla de plata.
En el Suramericano y como anfitrionas, van por el sueño de los anillos Olímpicos.
Si algo destaca el entrenador de la Selección Antioquia de voleibol piso, Carlos Vélez, de sus pupilas Juliana Toro y Verónica Pasos, es su determinación para lograr su sueño de representar a Colombia en Juegos Olímpicos.
“Para eso se han preparado en toda su carrera deportiva, sin exagerar, es su proyecto de vida y, ahora, que están tan cerca, se enfocan en lograrlo”, comenta el orientador de las únicas dos antioqueñas que desde ayer hacen parte de la concentración de la Selección Colombia de cara al Clasificatorio Suramericano de voleibol femenino para las justas de Tokio-2020, evento que se llevará a cabo entre 7 y 9 de enero en Bogotá.
Las paisas, de 24 años de edad, integran un primer grupo de ocho jugadoras que se concentrarán en la capital para preparar su participación en el torneo.
Las primeras elegidas por el técnico nacional, el brasileño Antonio Rizola, son: Angie Velásquez, Melissa Rangel, Giselle Pérez, Ana Karina Olaya, Darlevis Mosquera, Adriana Durán, Juliana y Verónica.
Además del deseo de llegar a las Olimpiadas, Vélez destaca de Juliana, quien se ha formado en el club Sabavoley de Sabaneta, su disciplina y dedicación por este deporte.
Reveló, además, que el entrenador brasileño planea moverla de su posición habitual para convertirla en una jugadora regular en la cancha. “No solo quiere que aporte en defensa, si no que pueda hacer saques y participar más en algunas estrategias de equipo”, explica Vélez.
Del lado de Verónica, que integra el equipo de la Institución Educativa Lola González, cuenta que aunque la deportista estuvo todo el año dedicada al voleiplaya, Rizola confía en sus habilidades para aportar a la Selección que aspira ser campeona del Suramericano.
Helder Acevedo, presidente de la Liga Antioqueña de Voleibol, afirma que la opuesta es una de las jugadoras más completas que tiene el departamento. “Es muy inteligente, sabe leer muy bien al rival, es una deportista que cuando entra a la cancha define los juegos y eso lo sabe Rizola, entiende que con ella en el tiene efectividad asegurada”, señala el dirigente.
Ambas voleibolistas han intervenido en las exitosas actuaciones del elenco nacional en Centroamericanos de Barranquilla (2018) y Panamericanos de Lima (2019, solo Juliana), torneos en los cuales llegaron a la final y lograron la medalla de plata.
En el Suramericano y como anfitrionas, van por el sueño de los anillos Olímpicos .
Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.