viernes
8 y 2
8 y 2
En la segunda jornada del levantamiento de pesas llegó el desquite para Antioquia gracias a la actuación de José Gavino Mena Moreno que, en la división de los 73 kilogramos, se quedó con las tres medallas de oro en disputa.
El nacido en Mutatá levantó 144 kilos en el arranque, 172 en envión, 316 en total. En arranque, superó a Kevin David Sandoval (Atlántico) y a Edisson Andrés Chaux (Santander), plata y bronce, respectivamente.
Chaux fue plata en envión y total y el risaraldense Juan Camilo Martínez y Sandoval, quedaron con bronce.
Roger Berrío, presidente de la Liga de Antioquia, se mostró emocionado por la victoria de Gavino, ya que no era el favorito e impresionó con los resultados. “El favorito era Chaux, pero Gavino es un haltero que tiene mucha experiencia, viene de superar una lesión grave que tuvo en la espalda y que, gracias a su dedicación y trabajo, vino a Cartagena a recoger este gran triunfo, para felicidad de toda la delegación”, sostuvo Berrío.
No es la primera vez que este deportista, de 25 años de edad, sorprende con sus resultados. Hace nueve años fue plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud (división 62 kg), primera medalla del país en estas justas, en las justas de Singapur. Mena tenía 16 años.
Al cierre de esta edición los paisas buscaban más medallas en las pesas, con Lina Rivas y Sandra Perea, en 64 kg, en calidad de favoritas.
Este jueves, en el tercer día de las pesas, hay competencias en 71, 76 y 81 kg en las damas. Antioquia tiene a Nísidia Palomeque y Yeini Geles, mientras que en los hombres, que competirán en 89, 96 y 102 kg, estarán Jhor Moreno y Andrés Felipe Serna.
Las pesas terminan mañana, con la disputa de seis pruebas, dos femeninas y las demás en la rama masculina.
Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.