language COL arrow_drop_down

Manuela, en final de Copa Mundo de canotaje

La deportista antioqueña, nacida en El Peñol, se convierte en la primera colombiana en llegar a esta instancia a nivel individual, categoría júnior.

  • Manuela Gómez, del club Kanogua, esperaba hoy dar la sorpresa en la final de 200 metros júnior. FOTO cortesía Liga Canotaje
    Manuela Gómez, del club Kanogua, esperaba hoy dar la sorpresa en la final de 200 metros júnior. FOTO cortesía Liga Canotaje

Manuela Gómez, nacida en una de las veredas más retiradas de la zona urbana de El Peñol, La Magdalena, Oriente antioqueño, se convirtió en la primera colombiana en clasificar a una final de Copa Mundo femenina de canotaje.

En Szeged, Hungría, donde se encuentra participando de un campamento de entrenamiento y aprendizaje, realizado por la Federación Internacional de la disciplina, dicha entidad celebra a la vez la cita mundial, en el que la paisa se impuso en la semifinal 1.

En los 200 metros júnior consiguió un tiempo de 51 segundos y 459 décimas, sobre Kanyatad Boonma (Tailandia), que marcó 53’’719 y Kristina Jankovska (Eslovenia), 56’’144.

Pero lo de Gómez no quedó ahí, también pasó a la final A en C2 (canoa con dos deportistas), categoría abierta, con la boyacense Leidy Daza, actual campeona nacional.

“Manuela logró el cupo en la selección gracias a que Natalí Vega, otra boyacense que había clasificado, no pudo ir. Entonces la Federación Colombiana llamó a un evento denominado Control Nacional en Paipa el pasado 7 de abril y la niña de El Peñol se ganó el torneo. Eso le permitió viajar a Hungría el 29 de abril”, contó ayer Arlin Peña, quien es su entrenador.

En Europa, las dos niñas estarán durante un mes haciendo parte de un campamento, cuyo objetivo es identificar los nuevos talentos de países en desarrollo. Son en total 40 deportistas y entrenadores de varias naciones.

“Manuela es una persona que ha demostrado mucho sacrificio. Ella comenzó en el programa Centros de Desarrollo Deportivo de Indeportes hace cuatro años. Es una niña que se impuso retos desde que inició (tenía 14 años) y en poco tiempo ha conseguido cosas importantes. Lo de Hungría es histórico, porque es primera vez que en este certamen se pasa en C1 (canoa individual)”, manifiesta Arlin.

Antes de viajar, la peñolense de 17 años, ganadora de dos bronces en los Bolivarianos en Iquique, Chile, manifestó: “Tenemos mucho para trabajar, lo que he conseguido se lo agradezco principalmente a Dios, a mi entrenador (Peña) por todo el apoyo que me ha dado, a mi familia y a las personas que me han ayudado en este proceso de formación”.

Finalizado el campamento, Gómez y Daza participarán en la segunda Copa Mundial, en la misma ciudad, entre el 17 y 20 de mayo..

Julio César Acosta Valencia

Comunicador social periodista UPB. Cubro deportes a motor

Te puede interesar