Después de 20 años de una exitosa carrera, el clavadista colombiano Orlando Duque decidió retirarse de la actividad profesional el pasado mes de septiembre dejando un gran legado en los clavados. Ahora emprendió una nueva aventura.
Se trata de un proyecto en el que sus saltos no serán por puntajes o podios sino que están enfocados en recorrer y mostrar los más bellos paisajes naturales de Colombia y el mundo, iniciando esta expedición en el maravilloso Guainía, considerado la ‘tierra de muchas aguas’.
Lea aquí: El Salto final de Duque
Durante una semana de expedición con su equipo de producción, entre ellos el director austriaco Thomas Miklautsch, Duque recorrió estas tierras en busca de lugares para saltar. Comenzaron en Inírida, capital del departamento, navegando por las aguas de su río durante casi dos horas, buscando en sus orillas hasta lograr localizar un árbol de caucho con características perfectas para ejecutar sus brincos y disfrutar a su manera de la selva y los paisajes de esta hermosa región.
“El escenario no pudo ser mejor. Guainía es un territorio con una belleza inexplorada única. Tenía mucha expectativa por venir con todo mi equipo y documentar toda la majestuosidad de su ecosistema. Estar en la cima del cerro Mavecure y contemplar la vista de la llanura, su riqueza fluvial y tener a los lados el cerro Mono y Pajarito es un espectáculo que solo lo encuentras aquí. Durante una semana realizamos recorridos por agua y tierra, acampamos a la orilla del río y disfrutamos de unos amaneceres y unos atardeceres mágicos”, afirmó el clavadista.