<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Oro olímpico, reto de los hombres

En Río, 74 varones lucharán por conquistar el esquivo metal, luego de 74 años intentándolo.

  • El pistero Fernando Gaviria, el gimnasta Jossimar Calvo y el pesista Óscar Figueroa son grandes esperanzas del país para imponerse en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. FOTOs REUTERS Y AP
    El pistero Fernando Gaviria, el gimnasta Jossimar Calvo y el pesista Óscar Figueroa son grandes esperanzas del país para imponerse en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. FOTOs REUTERS Y AP
  • Oro olímpico, reto de los hombres
  • Oro olímpico, reto de los hombres
30 de julio de 2016
bookmark

En 19 participaciones que acumula Colombia en los Juegos Olímpicos, el 72,3 por ciento de sus representantes han sido hombres.

De hecho, el 52.6 % de las medallas obtenidas las han logrado los hombres, pero ninguno de ellos ha podido conquistar una presea de oro.

Esa es la cuenta pendiente que tiene el país desde que el atleta Jorge Perry, en Los Ángeles-1936, se convirtió en el primer criollo en competir en las máximas justas del deporte.

Hasta el momento se acumulan 19 medallas, 2 de oro, 6 de plata y 11 de bronce, siendo la pesista María Isabel Urrutia y la bicicrosista Mariana Pajón las que han tenido el privilegio de ganar el metal preciado.

En los Juegos de Río de Janeiro, que comienzan dentro de seis días, los hombres lucharán por conquistar lo que no han podido en 74 años de competición.

“Por primera vez en la historia, estamos ante la oportunidad no de lograr una sino varias medallas y todas ellas doradas. La ilusión crece con los días”, expresó Jorge Ovidio González, gerente de la Federación Colombiana de Ciclismo, al referirse a los grandes candidatos al triunfo en el pedal como los pisteros Fernando Gaviria y Fabián Puerta o ruteros como Rigoberto Urán, plata en Londres, Sergio Luis Henao y Esteban Chaves así como los bicicrosistas Carlos Ramírez y Carlos Oquendo, bronce en la capital británica.

Pero además de ellos, hay otros nombres que, gracias a su historial deportivo y brillante momento, cogen fuerza para imponer su talento frente a los demás, entre ellos el pesista Óscar Figueroa y el taekwondoga Óscar Muñoz, plata y bronce, en su orden, en los Juegos de 2012, el gimnasta Jossimar Calvo, el marchista Luis Fernando López, el luchador Carlos Muñoz y la pareja de tenistas de Sebastián Cabal y Robert Farah.

Serán 74 hombres, de 147 deportistas, los que lucharán por alcanzar la gloria olímpica y el esquivo oro .

10
medallas han logrado los hombres criollos en Juegos: cinco de plata y 5 de bronce.
Infográfico
Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter