Tener una buena cosecha requiere, según los expertos, elementos de calidad como terreno y semillas, cuidados especiales y mucha paciencia, pues algunos procesos pueden durar años antes de dar frutos. En la Federación Colombiana de Patinaje, aunque no son expertos cultivadores, aprendieron, y cuando nadie esperaba, lograron un producto tipo exportación.
Así se comprobó este jueves, en Suiza, donde Diego Amaya Martínez ganó la medalla de plata en la prueba mass start en los Olímpicos Juveniles de Invierno.
“Este resultado es gracias a un trabajo planificado que iniciamos hace 5 años, lo hemos hecho paso a paso, lentamente, con pocos deportistas, apostándole a los torneos de la temporada y logrando cosas importantes como tener marcas mínimas para Olímpicos de Invierno con Pedro Causil y Laura Gómez en 2018 y ahora estamos apoyando a los juveniles, quienes son nuestra reserva deportiva”, dijo Alberto Herrera, presidente de Fedepatín.
La presea de plata, alcanzada por Amaya Martínez, de 16 años, y quien desde hace 2 se radicó en Virginia, EE. UU., para cumplir su transición de carreras a hielo, se constituye en el máximo logro de Colombia, una nación del trópico, en esta modalidad.
“Es emocionante ver un atleta que nació y creció en el país, alcanzar este logró gracias a la dedicación, esfuerzo y trabajo, porque un día decidió cambiarse al hielo y con el apoyo de la mamá, la Fedepatín y el Estado ha logrado esta hazaña. Como deportista y delegado me siento feliz porque demuestra que un colombiano puede brillar en cualquier escenario”, dijo desde Suiza Sebastián Uprimny, representante de los atletas en el Comité Olímpico Colombiano.
En medio de la alegría, Juan José Santamaría, presidente de la Comisión Técnica sobre hielo, manifestó que ahora la idea es trabajar con deportistas de 13, 14, 15 y 16 años, pensando en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, ya no solo con la meta de clasificar sino en ser protagonistas, “así como pasó en Suiza con Diego”.
Finalmente, Herrera concluyó que “ahora que el sueño olímpico en invierno es una realidad, seguro habrá confianza y credibilidad en el proyecto”, ya que necesitan patrocinadores para soportar la preparación de estos atletas fuera del país.
Colombia realizará, entre el 6 y el 8 de marzo en Virginia, Estados Unidos, el Torneo Nacional en el que se espera la presencia de 30 patinadores juveniles de todo el país.