Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sube el presupuesto para deporte de élite

  • Parte del equipo nacional preolímpico de boxeo: Vivas, Céiber, Lenon Gutiérrez, Yuberjen, Salgado. FOTO Colprensa
    Parte del equipo nacional preolímpico de boxeo: Vivas, Céiber, Lenon Gutiérrez, Yuberjen, Salgado. FOTO Colprensa
27 de febrero de 2020
bookmark

Por John Eric Gómez Marín

La cercanía de los Juegos Olímpicos que están apenas a 146 días de su inicio en Tokio, propició un anuncio que la comunidad deportiva estaba esperando desde finales del año pasado: un incremento en el presupuesto destinado a los programas y convenios ejecutados desde la dirección de Posicionamiento y Liderazgo del Ministerio del Deporte.

A 220.170 millones de pesos ascenderá el respaldo estatal, representado por el Ministerio del Deporte para el alto rendimiento en la vigencia de 2020.

Así lo confirmó ayer el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, durante el acto de inauguración de la piscina olímpica del Centro de Alto Rendimiento -CAR-, en Bogotá y que servirá para que los nadadores multipliquen sus logros. La inversión en esta obra fue de $5.824 millones.

El funcionario había señalado que “el aumento del 38 por ciento del presupuesto para la entidad permitirá un mayor impacto en los procesos que benefician a los atletas y, en general, al Sistema Nacional del Deporte”.

En lo que tiene que ver con el alto rendimiento, se tiene una inversión proyectada de 7.900 millones de pesos en los programas Talentos Colombia y Colombia Tierra de Atletas.

Igualmente se beneficiarán los Centros de Desarrollo Deportivo Regional, Cender, gracias a una inversión de 10.100 millones de pesos.

Para las federaciones deportivas, Lucena anunció que se les inyectará 20.508 millones de pesos, “lo que representa un aumento del 30%, o mayor en algunos casos, respecto a 2019”, señaló.

Y para el Programa Atleta Excelencia se le asignados $12.000 millones y al paralímpico, $4.000 millones.

Las cifras entregadas por Mindeporte dejan ver que en lo que tiene que ver con Tokio-2020, 29.500 millones de pesos se distribuirán entre los comités Olímpico Colombiano y Paralímpico Colombiano para la preparación y participación en diferentes torneos..

9.293
millones de pesos era el presupuesto del deporte convencional en 2019.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida