x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A Colombia le tocará hacer la de David ante Goliat en los Mundiales de Voleibol

Las selecciones colombianas de voleibol —masculina sub-21 y femenina de mayores— inician su participación en los Campeonatos Mundiales de sus categorías (en China y Tailandia, respectivamente).

  • El antioqueño Juan Esteban Restrepo estará con la Selección, es uno de los capitanes de la Tricolor y de los armadores con mayor potencial del voleibol colombiano. FOTO cortesía
    El antioqueño Juan Esteban Restrepo estará con la Selección, es uno de los capitanes de la Tricolor y de los armadores con mayor potencial del voleibol colombiano. FOTO cortesía
hace 2 horas
bookmark

Las selecciones Colombia masculina sub-21 y femenina de mayores inician este jueves y viernes su participación en los Mundiales de sus respectivas categorías, en China y Tailandia, respectivamente.

Los hombres, dirigidos por el antioqueño Camilo Hernández, tienen en su nómina a tres jugadores de la región que cuentan con experiencia internacional: Harry Rivas, Juan José Luján y Juan Esteban Restrepo.

Antes del viaje a China, se prepararon en Bogotá con el objetivo de llegar en condiciones físicas óptimas para disputar el torneo, en el que enfrentarán a rivales de gran nivel. El grupo cuenta con jugadores que militan en varias ligas del mundo, y por ello las expectativas son positivas, aunque tanto los jugadores como el cuerpo técnico son conscientes de los exigentes oponentes que tendrán.

El debut nacional en el Mundial será el jueves, a las 4:00 a. m. (hora de Colombia), 5:00 p. m. en China, ante República Checa. Posteriormente, se medirán a Brasil el 22 de agosto, un día después a Bulgaria, el 25 enfrentarán a Japón y el 26 cerrarán la fase de grupos ante Cuba.

A Colombia le correspondió uno de los grupos más complicados del certamen, ya que Bulgaria es segunda del mundo, mientras que Brasil es quinta, República Checa es décima y Japón aparece en el puesto 18 del ránking mundial sub-21, según datos de la Federación Internacional de Voleibol (FIV).

En ese ránking, los colombianos aparecen en la casilla 15, con el mismo puntaje que México y Corea del Sur. Cuba, por su parte, no aparece entre los 100 primeros de esa clasificación.

Harry Rivas, quien ha sido campeón en Chipre y también ha militado en la liga de Brasil, considera que, además del talento y las condiciones, la selección se caracteriza por tener jugadores aguerridos, que han competido en el exterior. Por ello, saben cómo medirse ante rivales fuertes y espera tener un buen Mundial.

Hay que recordar que el equipo sub-19 de Colombia ya disputó su Mundial, en el que alcanzaron tres triunfos (3-2 ante Cuba y Turquía, y 3-1 frente a Canadá) y tres derrotas (3-1 ante Puerto Rico y Finlandia, y 3-2 contra Estados Unidos), para ocupar la casilla 18 del ránking mundial, con el mismo puntaje que Bélgica y Japón. Ese escalafón es liderado por Francia, seguido de Polonia y España. El mejor sudamericano es Brasil, en la novena casilla, seguido por Argentina en el décimo lugar.

Mujeres en Tailandia

La selección Colombia, dirigida por el brasileño Guilherme Schmitz, viene de ser subcampeona de la Copa Panamericana disputada en México, con triunfos 3-0 ante Canadá, Trinidad & Tobago, Venezuela, Perú y Puerto Rico. Tan solo perdió dos juegos, ambos ante República Dominicana: 3-1 en fase de grupos y en la final.

Esos resultados le permitieron a las colombianas regresar al top 20 del mundo, recordando que su mejor ubicación fue en 2022, cuando ocuparon la casilla 16 y participaron en su primer Mundial, disputado en Polonia.

“Ahora queremos lograr la primera victoria en el Mundial. Tenemos un grupo difícil, pero el equipo se siente bien, y la disputa de la Copa Panamericana nos ayudó a compactar más el grupo en pro de lo que el profe Guilherme quiere”, comentó María Alejandra Marín, capitana de Colombia.

Las nacionales deberán enfrentarse en el Mundial a China, República Dominicana y México. Precisamente contra las dominicanas vienen de disputar dos partidos en la Copa Panamericana. Ante ellas será el debut, el 23 de agosto a las 4:00 de la mañana, hora de Colombia. Posteriormente, enfrentarán a China el 25 de agosto y el 27 a México.

Los dos primeros de cada grupo pasarán a disputar los octavos de final, en busca de las medallas y el podio.

Sobre esta segunda participación en un Mundial, el técnico brasileño mencionó: “Este grupo es muy profesional, son jugadoras con mucha disciplina, que se preparan bien y han adaptado pronto las ideas que tenemos para siempre ir en busca de los partidos y del triunfo”, comentó.

En el equipo nacional hay bajas importantes por lesiones y renuncias, entre ellas Amanda Coneo, Margarita Martínez, Jeisy Soto y Camila Gómez.

Sin embargo, se mantienen otras jugadoras de gran nivel, como María Alejandra Marín, Dayana Segovia, Melissa Martínez, Juliana Toro, Ana Karina Olaya y Valerín Carabalí, quienes repiten Mundial.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida