x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Técnico colombiano o extranjero?, ¿qué quiere el hincha y qué pensarán los directivos de Atlético Nacional?

Desde 2017, cuando se fue Reinaldo Rueda, el cuadro verde no tiene un entrenador que lo lleve de nuevo a la gloria internacional.

  • Con la salida de Javier Gandolfi se inicia una nueva era en Atlético Nacional en la que buscarán otro entrenador.FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Con la salida de Javier Gandolfi se inicia una nueva era en Atlético Nacional en la que buscarán otro entrenador.FOTO MANUEL SALDARRIAGA
15 de septiembre de 2025
bookmark

Tras la inminente salida del argentino Javier Gandolfi de la dirección técnica de Atlético Nacional, los aficionados empiezan a soñar con los posibles nombres de entrenadores que entrarían en la baraja para llegar al banco verdolaga.

Los últimos tres han sido extranjeros: Gandolfi, Efraín Juárez y Pablo Repetto. De ellos, al único que le sonó la flauta fue al mexicano, quien llegó, ganó y luego se fue porque le contrataron futbolistas que no pidió.

Ahora, con la salida de Gandolfi se vuelve a tocar el tema del perfil del entrenador para Atlético Nacional, hace pocos meses se mencionaba que, en Colombia, ya no había una opción que fuera atractiva para los directivos y que, por ello, los extranjeros eran la primera opción.

Nombres como Hernán Crespo, Gabriel Milito, Guillermo Barros Schelotto y Luis Zubeldía, entre otros, fueron los que más se mencionaron en determinado momento, pero ninguno de ellos se concretó y quien llegó fue Gandolfi.

Ahora, seguramente varios de ellos volverán a sonar, y de pronto aparecerán otros nombres, pero lo cierto es que desde la institución verde han sido claros en que el perfil del entrenador que llegue al banco de Nacional debe ser de un líder, alguien con amplia experiencia en torneos locales e internacionales, que conozca bien el fútbol suramericano y que se sienta preparado para emprender un proyecto a largo plazo.

El nuevo entrenador debe tener mentalidad ganadora, capacidad de liderazgo y habilidad para gestionar el grupo, especialmente combinando jugadores experimentados con la cantera verdolaga.

Lo cierto es que el último técnico colombiano que tuvo título internacional fue Reinaldo Rueda, quien estuvo hasta junio de 2017. Luego pasaron por el verde Juan Manuel Lillo, Jorge Almirón, Paulo Autori, Alexander Guimaraes, volvió Autuori y dejó a William Amaral, antes de la era de Repetto, Juárez y Gandolfi.

Desde el 2017 también hubo espacio para entrenadores colombianos y por eso pasaron por el banco verdolaga Juan Carlos Osorio, Alejandro Restrepo, Hernán Darío Herrera, Pedro Sarmiento y Jhon Jairo Bodmer.

También estuvo Camilo Pérez, en calidad de encargado entre febrero y marzo de 2024, lo que deja en evidencia que, Atlético Nacional no ha podido consolidar un cuerpo técnico ganador que le devuelva la gloria internacional que tanto pide el hincha.

Por eso, ahora, la elección del nuevo entrenador, debe ser un ejercicio más exigente, pensando no solo con el equipo sea protagonista a nivel nacional, sino que vuelva al ámbito internacional y ser protagonista.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida